Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo- FotoEspecial

La presidenta Sheinbaum clara que su iniciativa original no incluía disposiciones transitorias a la Ley de Amparo, aprobadas en el Senado

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó este jueves de la disposición de retroactividad incorporada por el Senado en el dictamen de reforma a la Ley de Amparo, asegurando que dicha figura no formaba parte de la propuesta enviada desde el Ejecutivo federal.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución. La Constitución establece que no debe de haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución y en ese cambio establezca las condiciones para contratos previos o para otras acciones”, declaró la mandataria.

Sheinbaum anunció que, a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, se revisarán los motivos por los cuales el Senado introdujo esta disposición, que ha generado críticas de la oposición al considerar que impactará en miles de juicios en curso.

La presidenta subrayó que la reforma no modifica la Constitución y precisó que su objetivo principal es agilizar la impartición de justicia en casos comerciales y de deuda fiscal, evitando que el juicio de amparo se utilice con fines dilatorios.

“Desde mi punto de vista no era necesario poner ese transitorio porque, si es a partir de que se emite la nueva ley, lo nuevo ya entra con la nueva ley ¿para qué se pone el transitorio? Ese es mi punto de vista, no soy abogada, pero creo que así debe ser”, declaró 

El dictamen aprobado por el Senado fue turnado a la Cámara de Diputados para su discusión, donde podría ser revisada la cláusula de retroactividad que ahora genera controversia y de la cual se deslinda la jefa del Poder Ejecutivo.