Sheinbaum recrimina llamado de la CNTE a boicotear la elección judicial

Sheinbaum recrimina llamado de la CNTE a boicotear la elección judicial. FotoCaptura

Sheinbaum cuestiona actitud del magisterio al desviar sus demandas educativas hacia protestas políticas, tras amenazar con boicot a la elección del Poder Judicial


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó este lunes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de intentar boicotear la elección judicial prevista para el próximo domingo, al tiempo que comparó sus acciones con las de sectores conservadores.

“Están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo”, declaró la mandataria durante su conferencia de este lunes

Así criticó las movilizaciones anunciadas por la CNTE, incluyendo una protesta frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) con la firme intensión de impedir que se lleve a cabo el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial el 1 de junio.

La mandataria lamentó que el movimiento magisterial se haya desviado y abandonen sus demandas originales en materia educativa para involucrarse en acciones políticas.

“¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 con el INE?”, cuestionó.

Sheinbaum también defendió la reforma al Poder Judicial, asegurando que se trata de una iniciativa respaldada por la mayoría del pueblo y que se llevará a cabo pese a los intentos de sabotaje.

“La actitud de boicotear la reforma al Poder Judicial se parece mucho a la de aquellos que dicen ‘no votar’, es decir, los más conservadores con los supuestamente más radicales”, afirmó.

Respecto a las exigencias económicas del magisterio disidente, la presidenta explicó que el regreso al sistema anterior al ISSSTE de 2007 implicaría una carga financiera insostenible para el Estado:

“En este momento, representa una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado Mexicano”, puntualizó.

Las movilizaciones de la CNTE se intensificaron tras la cancelación de la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque la Segob y SEP han insistido en el diálogo para resolver el paro. Sin embargo, presuntamente los docentes interpretaron como una ruptura en el diálogo.

Durante el fin de semana, anunciaron bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional (AICM).

Ante la escalada de tensiones, las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP) reiteraron su llamado al diálogo, con el objetivo de poner fin al paro magisterial, que afecta aproximadamente al 7% de las escuelas del país.

La presidenta lamentó los hechos de violencia durante las protestas recientes y exhortó a los manifestantes a conducirse con respeto.

“Tienen diálogo con la presidenta, pero decidieron violentar a periodistas y generar estas acciones”, concluyó.