Sheinbaum respaldó la elección judicial y señaló a Zedillo como parte de los «nuevos voceros» de la oposición.
La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el expresidente Ernesto Zedillo luego de sus críticas a la reforma judicial, donde acusó que la próxima elección del 1 de junio, será una «simulación» y acto antidemocrático manipulado.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes 28 de abril, Sheinbaum Pardo aseguró que este es un ejemplo de cómo la oposición e incluso medios de comunicación, como Letras Libres y Nexos, buscan «nuevos voceros» para pasar señalar al gobierno de un presunto autoritarismo.
En su respuesta a las declaraciones del expresidente, la mandataria federal subrayó que con eso buscan «cambiar la narrativa» para atacar al gobierno debido a su falta de argumentos.
«Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario. Esa es su nueva narrativa, como ya nadie les cree, ahora andan buscando nuevos voceros y ahora se van a buscar a Zedillo», aseveró la presidenta.
De acuerdo a la presidenta Claudia Sheinbaum, voceros como Ricardo Anaya, Alito Moreno y Enrique Krauze ya han perdido credibilidad, por lo que para mantener esta narrativa contra su administración, ahora el expresidente se suma a esta lista de críticos: “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia», señaló Shienbaum.
Al arremeter contra Zedillo, Sheinbaum Pardo recordó varios episodios del sexenio del expresidente y cómo afectaron a México.
«¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país, con una deuda que seguimos pagando», señaló.
¿Qué dijo Zedillo de la elección judicial?
En su reaparición frente los en medios de comunicación, el expresidente Ernesto Zedillo concedió una entrevista a Nexos, en donde afirmó que Morena busca sustituir la democracia por tiranía.
“Están ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano porque ya no serán los ciudadanos los que cuenten los votos y ese conteo no va a ser transparente, se van a ir a lo oscurito para decidir quiénes son los nuevos ministros y los nuevos jueces. Es evidente que a estas personas no les gusta la democracia”.