La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma que el aumento del IEPS busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y combatir enfermedades crónicas degenerativas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas tiene como propósito disminuir su consumo y abatir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.
Durante su conferencia de prensa de este viernes, la mandataria aseguró que su gobierno vigilará que la industria refresquera cumpla con el acuerdo alcanzado para reducir el uso de azúcar en la elaboración de bebidas procesadas y bajar a la mitad el aumento del IEPS en productos con endulzantes no calóricos, como las versiones “light” o “zero”.
“Cofepris tiene que medir que, en efecto, en el momento en que se comprometen, tengan 30 por ciento menos de azúcar. Pidieron que se quitara el IEPS por el 30 por ciento solamente para las bebidas que no, las que se llaman ‘cero’ o ‘light’, no es para la bebida azucarada”, explicó Sheinbaum.
La presidenta enfatizó que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública, y que busca modificar los hábitos de consumo de las familias mexicanas.
“Si se destina 100 pesos a comprar bebidas azucaradas en un mes, vas a comprar menos refresco”, señaló.
Asimismo, anunció que el Gobierno Federal lanzará una campaña nacional informativa, a cargo de la Secretaría de Salud, para concientizar sobre los riesgos del alto consumo de azúcar en la dieta diaria.
“Se hará una campaña de información sobre el efecto que tiene el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra”, añadió.
Sheinbaum destacó que las propias empresas refresqueras han aceptado reformular sus productos para reducir el contenido calórico y adaptarse al nuevo escenario de regulación y consumo.
Te puede interesar: Acuerda industria refresquera reducir azúcar ante inminente alza del IEPS
Es de destacar que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Federal, la industria refresquera y la Secretaría de Salud establece que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar y en 1.50 pesos por litro para aquellas con endulzantes no calóricos, conocidas como “light” o “zero”. Esto a partir 2026,