Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou lidera Índice Global de Innovación 2025

Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou lidera Índice Global de Innovación 2025. FotoEspecial

El clúster asiático supera a Tokio–Yokohama y Silicon Valley, impulsado por su fortaleza en capital de riesgo y solicitudes de patentes


La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés) confirmó a Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou como el clúster de innovación más importante del mundo en el Índice Global de Innovación (GII) 2025, desplazando a Tokio–Yokohama del primer lugar.

Este centro, ubicado entre China y Hong Kong, alcanzó la cima gracias a su gran dinamismo en patentes internacionales y en inversión de capital de riesgo (VC), elementos que ahora forman parte de la nueva metodología del ranking.

De acuerdo con el informe, este clúster concentró 117 mil 542 solicitudes de patentes PCT entre 2020 y 2024 —el 9% del total mundial—, además de 6 mil 916 acuerdos de capital de riesgo, equivalentes al 2.9% de la actividad global. También generó 193 mil 635 publicaciones científicas, consolidándose como un polo de investigación y desarrollo.

El top ten de los clústeres más innovadores del mundo, según la WIPO, está encabezado por Shenzhen–Hong Kong–Guangzhou, seguido de Tokio–Yokohama (Japón), San Jose–San Francisco (EE. UU.), Beijing (China) y Seúl (Corea del Sur).

El estudio de la WIPO analizó 1,260 clústeres científicos y tecnológicos a nivel global, identificando aquellos que combinan densidad de inventores, producción científica y flujo de inversión.

Con este resultado, China y Estados Unidos se consolidan como las dos naciones con mayor presencia en el top 100 mundial, reflejando la concentración global de la innovación tecnológica.

“El liderazgo de Shenzhen simboliza una nueva era: la innovación no solo depende de la ciencia, sino del financiamiento que convierte las ideas en empresas y tecnologías reales”, destacó la WIPO.