La ciudadanía ha reportado que hay sobrecupo en unidades, situación en la que se pone en riesgo la salud
De acuerdo al titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, dio a conocer que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), tiene insuficiencia de inspectores que trabajan en la vigilancia de la aplicación de medidas sanitarias en el transporte público.
Esto, tras el llamado de la sociedad que ha denunciado el sobrecupo de las unidades de transporte público que circulan en la entidad, en donde también se reporta que muchos de los conductores no portan el cubrebocas o no lo portan de la manera adecuada, sin incluir que sucede lo mismo con las y los pasajeros.
Ante ello, el encargado de la salud del estado, indicó que se estará reuniendo con el titular de la Semot, José Luis Guevara Muñoz, con el secretario de Seguridad Pública estatal, Mauricio Delmar Saavedra y los presidentes municipales de Tizayuca, Mineral de la Reforma y Pachuca, en donde se concentra la mayor cantidad de transporte público en el estado, y se acuerde una estrategia para solventar este tema.
“La Secretaría de Movilidad y Transporte no tiene suficientes inspectores, ese es un hecho, para satisfacer las necesidades de todo el estado.
«En una reunión con los presidentes municipales que se tuvo, les pedimos que nos apoyaran con sus elementos de seguridad municipal y el secretario de Seguridad Pública, Mauricio Del Mar, nos va a ayudar con la policía estatal para verificar que el transporte público esté cumpliendo con las medidas que los concesionarios conocen perfectamente”, refirió.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte los inspectores del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) se encargan de verificar las medidas sanitarias contra el covid-19 en el transporte público de la entidad.
Cabe señalar que como parte del Operativo Escudo referidas al transporte público se señala que la ocupación de las unidades deberá ser del 50 por ciento y del 80 por ciento para aquellas acreditadas mediante el programa “Transporte Seguro, Concesionario Responsable”, así como el uso obligatorio de cubrebocas por parte del conductor.