En 2022 Hidalgo se posicionó en primer lugar por denuncias relacionadas al robo de hidrocarburos, tan sólo en enero de 2023, el estado ya cuenta con 175 carpetas iniciadas
A pesar de la dura batalla contra el huachicol, Hidalgo se ubica en el primer lugar a nivel nacional en denuncias por robo de combustible. Pues tan sólo en enero de iniciaron 175 carpetas de investigación por este delito.
De acuerdo a datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante enero de 2023, se abrieron 175 carpetas de investigación por robo de combustible ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Este delito mantiene a Hidalgo con la mayor incidencia desde 2018 en el país, con un incremento de un 68.2% en el número de carpetas de investigación, desde robo, traslado no autorizada y almacenamiento de hidrocarburos.
Lo que ubica a Hidalgo en la entidad número uno en temas de ‘Huachicoleo’, es decir, robo de hidrocarburo.
Seguido del Estado de México con 93 carpetas de investigación, Nuevo León con 83, Tamaulipas con 42, Veracruz con 38 y Puebla con 22 investigaciones por este delito.
Hidalgo no deja de luchar contra el huachicol
A pesar de las detenciones y el desmantelamiento reportadas por el Gobierno de Hidalgo, existen diversos municipios donde estos actos ilícitos no cesan ni disminuyen,
Aun con las jornadas de vigilancia de la policía municipal, estatal e incluso la Guardia Nacioan, aún hay al menos 18 municipios donde el huachicoleo está a la orden del día, como: Cuautepec de Hinojosa, San Bartolo Tutotepec, Tlaxcoapan y Tula de Allende.
Según datos del Gobierno, en lo que va del año se han detenido a 48 personas y recuperado 326 mil 512 litros de combustible.
Además, se han logrado localizar e inhabilitar 518 tomas clandestinas, también se reportan 111 vehículos asegurados y 36 mil 501 metros de manguera de alta presión asegurada.
¿Cómo va la lucha contra el huachicol en Hidalgo durante el mandato de Julio Menchaca?
Estas 175 carpetas de investigación iniciadas por el robo de combustible tan sólo en los primeros 31 días de 2023, representa el número más alto de denuncias en lo que va del actual gobierno de Julio Menchaca Salazar.
Durante el primer mes de administración de Menchaca Salazar, se iniciaron 125 carpetas ante la FGR, en octubre 173, en noviembre 138 y en diciembre 115.
Lo que representa un total de 726 carpetas de investigación ante la FGR en cinco meses que lleva como mandatario estatal.
Los datos señalados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 Hidalgo ocupó el primer lugar por cuarto año consecutivo a nivel nacional con el mayor número de carpetas de investigación por huachicol.
En 2022 Hidalgo cerró con mil 379 carpetas de investigación, en 2021 se iniciaron mil 383, en 2020 se contabilizaron mil 33 y en 2019 sumaron mil 767 carpetas.
Ante estos números rojos, se espera que este año, estas cifras desciendan, y se atienda de manera precisa la problemática local que genera el robo de hidrocarburos.