Sólo podrán repartirse 3 mdp a comercios afectados por inundaciones en Tula

TULA DE ALLENDE

La Secretaría de Desarrollo Económico del estado informó que no les fue autorizada la bolsa de 150 mdp que había sido solicitada para apoyar al sector

 

A pesar que, durante su comparecencia frente al Congreso del estado, Sergio Vargas Téllez, secretario de Desarrollo Económico estatal, solicitó 150 millones de pesos para que la dependencia pudiera crear una bolsa permanente de apoyo al sector comercial, incluyendo los que se tenían contemplados, otorgar a poco más de mil comerciantes de Tula que perdieron sus negocios y productos debido a las inundaciones del 7 de septiembre, el recurso no fue autorizado.

Ante ello, y para dar respuesta a los afectados, solo podrán otorgar una bolsa de 3 millones de pesos que fueron reunidos a través de la recuperación de cartera de préstamos que realizaron durante esta administración, recurso que será insuficiente para apoyar a todos los comercios que se censaron y a los que se les había prometido el recurso.

 

“No alcanzará para todos y estamos viendo quienes son las y los comerciantes que requieren en extremo ese recurso, negocios pequeños que no son formales y por lo tanto, no pueden acceder a un préstamo bancario”, indicó Vargas Téllez.

 

Indicó que se les estará informando a los comerciantes sobre esta situación y se seleccionará a los comercios que tengan la emergencia para reactivar sus negocios, para ofrecerles el recurso a más tardar la próxima semana, “porque, lamentablemente, no tuvimos respuesta por parte del Congreso, pero vamos a seguir empujado”, refirió.

 

Reiteró que es indispensable que la Secretaría cuente con una bolsa permanente con el fin de seguir respaldando al sector, “sin importar que estemos en cierre de año, o que se cambie de administración, que sea algo en lo que puedan respaldarse el sector”, concluyó.