Sostendrán reunión virtual los presidentes Joe Biden y López Obrador

El diálogo del viernes versará sobre temas de interés bilateral y regional de cara a la Novena Cumbre de las Américas, que tiene que ver con migración, seguridad y economía

 

Ciudad de México, 26 de abril de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia de esta mañana que el próximo viernes sostendrá una reunión virtual con el presidente de Estados Unidos Joe Biden, atendiendo la petición de su par, lo que consideró muy importante.

López Obrador consideró que tanto el presidente Joe Biden como Trump lo han tratado con respeto por lo que tiene que corresponder y procurar una buena relación “y vamos a ver de qué se trata”.

El dialogo versará sobre temas de interés bilateral y regional de cara a la Novena Cumbre de las Américas, que tiene que ver con migración, seguridad y economía.

En este sentido el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que la conversación entre los dos mandatarios será en torno a la Cumbre de las Américas y las áreas de trabajo común como el entendimiento bicentenario, la migración y el desarrollo en Centroamérica.

Y es que, Estados Unidos será el anfitrión de la Novena Cumbre de las Américas del 6 al 10 de junio del presente año en Los Ángeles, California, con un enfoque para “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo” para el hemisferio.

Cambiando de tema, este martes, el presidente dijo que ya es hora de que los esfuerzos en salud se centren en la creación del nuevo sistema de atención para la salud, ante la baja de todos los indicadores de COVID-19, en los últimos tres meses, por lo que hoy fue el ultimo informe sobre el comportamiento epidemiológico, al no existir ya una emergencia sanitaria.

Hugo López Gatell dice que el uso de cubrebocas ya no es imprescindible.

En otro tema, tras la compra de Twitter por parte de Elon Musk, el presidente Andrés Manuel López Obrador pide que se elimine de la red social la corrupción y la manipulación con bots, así como garantizar que no haya censura para tener medios de información alternativos.

También informó que un equipo del gobierno federal esta colaborando para el esclarecimiento del caso Debanhi Escobar, dijo que el gobernador Samuel García de Nuevo León, aceptó la ayuda que planteó en una de sus conferencias, “ya se está haciendo y cuando tengamos nosotros más información se va a dar a conocer aquí”, refiriéndose a la mañanera.

Respecto al programa la Escuela es Nuestra, se integra la posibilidad de horario extendido y servicio de alimentación de manera directa para padres de familia.

Y anunció que para este año los montos del apoyo aumentarán para los planteles, al pasar de 150 mil a 200 mil para los que tengan de 2 a 50 estudiantes; de 200 mil a 250 mil para escuelas de 51 a 150 alumnos y de 500 mil a 600 mil para aquellas con más de 150 estudiantes.

En el mismo orden educativo dio a conocer que la SEP basificará a alrededor de 650 mil trabajadores al cierre de 2022 y recordó que además fueron reinstalados mil 57 docentes en sus puestos de trabajo.