El objetivo de la atención y control prenatal, es evitar complicaciones durante el embarazo
La Secretaría de Salud de de Hidalgo (SSH), cuenta con 521 unidades médicas habilitadas para brindar control prenatal, con el objetivo de brindar atención integral entre las mujeres gestantes.
Al año, acuden para su seguimiento correspondiente a los centros de salud del Primer Nivel de Atención de 16 mil a 20 mil las embarazadas.
La SSH recuerda que asistir al Centro de Salud regularmente para que el personal médico revise a la mujer embarazada, permite un estado óptimo a través de vigilancia médica, así como una adecuada alimentación y consumo de ácido fólico para evitar con ello posibles complicaciones.
¿Qué es el control prenatal?
El control prenatal es el conjunto de actividades que involucra una serie de visitas de parte de la embarazada a la institución de salud para recibir una consulta médica.
El objeto de este control es vigilar la evolución del embarazo, detectar tempranamente riesgos, prevenir complicaciones y preparar a la paciente para el parto, la maternidad y la crianza.
Las acciones en este sentido consisten en:
- Verificar el historial clínico
- Medición y registro de peso
- Talla, presión arterial
- Solicitud de laboratorios y ultrasonidos
- Realización de examen físico
- Valoración de crecimiento del bebé.
Además, se otorga ácido fólico y vitaminas, así como aplicación de las vacunas necesarias durante este período.
También se hacen recomendaciones sobre estilos de vida saludable y se enseña a identificar datos de alarma; se diagnostica y da tratamiento si se identifican enfermedades y se realiza un plan de seguridad durante el nacimiento.
9 de mayo: Día de la Salud Materna y Perinatal
El 9 de mayo se decretó como el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, con el objetivo de generar conciencia de la importancia que tiene el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades durante el embarazo, parto y puerperio.
Por ello, la salud materna representa el desarrollo adecuado del control prenatal y perinatal, es decir, antes, durante y después de los primeros 40 días de nacimiento del bebé para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones.
De acuerdo con los especialistas, un embarazo planeado da la oportunidad de preparar el cuerpo para este proceso; lo ideal es acudir al control prenatal desde el momento en que se sospecha del embarazo para recibir por lo menos 5 consultas previas al nacimiento.





































































