La Secretaría de Salud en Hidalgo reitera su compromiso con las nuevas generaciones en el Día Internacional de la Juventud
En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el cual se lleva a cabo cada 12 de agosto, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, subrayó la necesidad de brindar servicios de salud con un enfoque amigable hacia las nuevas generaciones.
De esta manera la SSH promueve acciones de atención y orientación específicamente dirigidas a la juventud.
El lema de este año es «Habilidades Verdes para la Juventud», el cual tiene como objetivo reconocer a los jóvenes como agentes de cambio capaces de desplegar su potencial y contribuir al desarrollo sostenible, en beneficio de las generaciones venideras.
A pesar de su potencial, los jóvenes también enfrentan desafíos en su salud; problemas como:obesidad temprana, hipertensión, diabetes mellitus tipo 1, riesgos de consumo de sustancias adictivas y la posibilidad de accidentes.
Otro tema relevante es el de la fecundidad: para las mujeres de 15 a 19 años la tasa es de 70.62 hijos nacidos vivos por cada mil mujeres.
En este sentido, se debe garantizar que los jóvenes ejerzan su derecho al acceso a métodos anticonceptivos seguros, eficaces y asequibles, a decidir libremente sobre su actividad sexual, a tener hijos o no y cuándo, elegir a su pareja y al matrimonio libre de coerción.
Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) de 2018 indicaron que, en México, dos de cada tres mujeres jóvenes han tenido relaciones sexuales al menos una vez en su vida; del total de estas, 56.5 % utilizaron algún método anticonceptivo en la primera relación, y la edad promedio en que se tiene esta experiencia es de 17.3 años.
Por lo anterior, la SSH desarrolla programas, estrategias y proyectos específicos para la juventud, con enfoque de respeto a los derechos humanos, proporcionándoles acceso efectivo a los servicios integrales de salud, de forma gratuita y sin discriminación alguna, para recibir orientación, asesoría, consulta y atención oportuna para la prevención de enfermedades y la promoción del autocuidado responsable.
La SSH trabaja en programas y estrategias específicos para la juventud, en consonancia con los derechos humanos, proporcionando acceso gratuito y no discriminatorio a servicios de salud integrales. Se ofrece orientación, asesoramiento, consultas y atención oportuna para prevenir enfermedades y fomentar la responsabilidad del autocuidado.
Del mismo modo, la dependencia pone a disposición de la población los denominados servicios amigables en los Centros de Salud, donde se ofrece, con respeto y confidencialidad, información y orientación sobre salud sexual y reproductiva para adolescentes, además de métodos anticonceptivos, pláticas sobre sexualidad responsable e infecciones de transmisión sexual.
En estos espacios la atención es otorgada por personal capacitado y sensibilizado para un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos.