Tras los violentos bloqueos en la capital de Guerrero, 13 funcionarios fueron retenidos.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer este martes, al menos 13 funcionarios públicos, incluidos agentes de seguridad, están retenidos en Chilpancingo, Guerrero.
Esto, luego de las violentas manifestación de los transportistas del día de ayer, con las que exigían la liberación de dos presuntos líderes de la banda criminal de “Los Ardillos”.
La funcionaria federal detalló que afortunadamente los 13 funcionarios retenidos en las violentas movilizaciones en Chilpancingo, se encuentran con buena salud, y son parte de cuatro dependencias diferentes:
- 5 integrantes de la Guardia Nacional
- 5 integrantes de la polícia estatal
- 2 servidores públicos de la Secretaría de Gobierno de Guerrero
- 1 servidor público de la Secretaría de Gobernación federal
“Tenemos la información por el gobierno del estado de Guerrero, y también por los integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad, que estas personas están en buen estado de salud», dijo Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria sostuvo que las autoridades están en disposición de escuchar a los manifestantes, pero no de apoyar las acciones delictivas “No vamos a caer en la violencia, vamos a seguir sentados en la mesa”, subrayó.
Identifican a los responsables de la movilización en Chilpancingo
La secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que Gilmar Jaír Sereno Chávez y a Guillermo Matías Marrón fueron identificados como los líderes de la movilización de ayer.
Leer más: Sigue bloqueo en Autopista del Sol por segundo día consecutivo
De acuerdo a los reportes de la funcionaria, Gilmar Jaír es el principal vocero de la movilización en la región, mientras que Guillermo Matías quien se autonombró Presidente de la Organización de Empresarios de Guerrero, el cual está vinculado al grupo de “Los Ardillos”.
Desde Palacio Nacional, Icela Rodríguez señaló que con dichas movilizaciones busca provocar al Gobierno estatal y federal, así como exigir la liberación de los dos líderes de “Los Ardillos” capturados con drogas, armas y cartuchos.
Agregó que por el momento se realiza una investigación sobre lo ocurrido, y las autoridades tienen conocimiento de que muchos de los asistentes fueron obligados a participar en la protesta.
AMLO pide a pobladores de Chilpancingo no dejarse manipular por ‘Los Ardillos’