La STPSH señaló que los supuestos «inspectores» se presentan con documentos falsos, lo que podría afectar a las empresas
La STPSH informó sobre supuestos inspectores del trabajo que se han presentado en distintas empresas en con documentación falsa.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) Oscar Javier González Hernández, en conjunto del gobernador Julio Menchaca, tienen como objetivo trabajar en conjunto con las empresas y el sector público.
Por lo que se han puesto en marcha para apoyar al sector productivo para evitar estos actos de corrupción y fraudes hechos por supuestos inspectores del trabajo.
Mencionó que la colaboración es fundamental para evitar que empresas resulten afectadas por personas ajenas a la dependencia estatal que intentan acreditarse como inspectores del trabajo de la STPSH, con uso de documentación falsa.
Destacó que antes de permitir la entrada a los centros de trabajo, las personas encargadas deben asegurarse de que se trata de un inspector del trabajo de la STPSH.
El encargado de la política laboral en la entidad, subrayó que, en el caso de los inspectores del trabajo de la dependencia estatal, tienen la obligación de mostrar al centro de trabajo una identificación.
¿Qué debe contener una identificación oficial de un inspector de trabajo?
- El nombre completo del inspector
- Nombre de la dependencia a la que pertenece
- El número telefónico 771-148-76-57, a este número te puedes comunicar para corroborar los datos.
Al momento de acudir al centro de trabajo, el inspector debe mostrar una orden de inspección en hoja membretada de la dependencia estatal; dicha orden deberá contener los datos del centro de trabajo como:
- Razón social
- Domicilio
- Fundamento legal que permite como autoridad acudir a la empresa
- Con qué objeto y cuál será el alcance
La orden de inspección contiene los datos del inspector y el número de credencial del mismo, además debe informar de viva voz al centro de trabajo sobre el número telefónico para comunicarse y corroborar la autenticidad de los datos en la orden de inspección, así como la zona en la que se encuentra asignado para dicha actividad.
Ningún procedimiento de inspección puede ser concluido de manera pronta o espontánea con algún arreglo de tipo económico ya sea efectivo, transferencia o en especie.
Por lo que González Hernández invitó a la comunidad empresarial a colaborar con la STPSH y denunciar este tipo de acciones con la finalidad de evitar fraudes y engaños.
