En la lucha por mitigar los hasta ahora 120 incendios forestales, cinco brigadistas y un policía han perdido la vida
Según cifras oficiales ya son cinco los brigadistas fallecidos cuando combatían un incendio en el municipio de Donato Guerra, en el Estado de México (Edomex) debido a que las condiciones climáticas arreciaron el fuego.
Por la tarde del 27 de marzo, los incendios forestales en Edomex cobraron la quinta víctima.
La gobernadora de la entidad, Delfina Gómez confirmó el fallecimiento de Rodolfo Santamaría Díaz Leal, brigadista voluntario que laboraba en el combate de un siniestro en el municipio de Villa Guerrero.
A través de la red social de X, Delfina Gómez lamentó el fallecimiento y envió sus condolencias a los familiares del brigadista. Asimismo, dijo que se brindó apoyo a la familia.
A su vez, en San Lucas Texcaltitlán, también murió un policía mientras combatía las llamas.
La Comisión Nacional Forestal informó que se contabilizan 120 incendios forestales activos en el país hasta el momento, en los que se trabaja coordinadamente con brigadistas de Protección Civil y autoridades estatales para apagar el fuego.
Hasta ahora, los incendios forestales en México han causado devastación en varias partes del país, consumiendo miles de hectáreas.
La Conafor reporta que Hidalgo ha sido el estado más golpeado, con alrededor de mil 874 hectáreas de terreno devastadas por el fuego. Le siguen Veracruz, con 965 hectáreas afectadas; Guerrero, con 785; Oaxaca, con 600; y Durango, con 420.
Es de subrayar que estas cifras son preliminares y podrían aumentar, ya que aún hay focos de fuego siendo combatidos en algunas zonas.
Reporta Conafor que más de 6 mil personas trabajan en algunas zonas boscosas donde se han registrado los incendios, así como 7 equipos aéreos, quienes realizan maniobras en estados de Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, así como tres de ellos en Edomex.
Estos siniestros han obligado a movilizar recursos y esfuerzos considerables por parte de las autoridades locales y federales.
La situación se hace más compleja debido a las condiciones climáticas y al difícil acceso a las zonas afectadas, que complican las labores de contención y extinción del fuego.
La Conafor informa que se sigue monitoreando y, actualizando las cifras conforme se logra controlar los incendios o se desatan nuevos.
Hay que recordar que también existen severas sanciones para las personas que inicien un incendio o inciten a hacerlo en cualquier parte del país.
Hasta ahora, los incendios han causado destrucción aproximada de 6 mil 552 hectáreas de pastizales y bosques, según la Gerencia de Manejo de Fuego de la Conafor.