De acuerdo con la subsecretaría de Protección Civil del Gobierno de Hidalgo, todas las familias damnificadas ya están en un refugio temporal tras el fenómeno que se presentó durante los primeros días de julio.
Pachuca, Hgo.-El Subsecretario de Protección Civil del Gobierno de Hidalgo, Enrique Padilla, informó que suman 22 familias indígenas de la comunidad de Temango, en Tlanchinol, que tuvieron que abandonar sus hogares tras el deslizamiento de tierra que se presentó a inicios de mes.
Dijo que, en una acción conjunta con otras dependencias del gobierno de Hidalgo, se llevaron insumos para equipar el refugio temporal donde actualmente viven las familias damnificadas.
El DIF Hidalgo, además llevó despensas y cobijas.
Indicó que, tras el llamado de auxilio de las autoridades municipales por la aparición de la grieta, acudieron a realizar un recorrido para ver el área de afectación y los posibles riesgos para la población si el fenómeno sigue extendiéndose.
El subsecretario de Protección Civil sostuvo que, en una acción preliminar las autoridades estatales buscaron la protección de la vida de las familias y será el Ayuntamiento el que busque que se hagan los estudios pertinentes para saber qué es lo que provoca el deslizamiento de la tierra.
Explicó que actualmente hay un amplio polígono de observación, el cual rebasa los 3 mil metros cuadrados y la zona afectada avanza por una extensión de los mil 125 metros cuadrados.
Serán especialistas del Servicio Geológico Mexicano o de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), quienes podrían realizar los estudios en la zona y determinar las causas y en todo caso los riesgos para la población.
Padilla recordó que esa zona y otras de la sierra de Hidalgo, son susceptibles a este tipo de fenómenos debido a la humedad que causan las lluvias y a otros fenómenos, tal como ocurre en Metztitlán, donde una falla geológica, también obligó que decenas de familias abandonaran sus hogares o el caso de Plan Grande en Agua Blanca, donde 63 familias abandonaron la comunidad ante el riesgo que representaban las grietas.