Superluna, lluvia de meteoritos y otras bellezas celestiales que habrá en agosto

Habrá una serie de eventos astronómicos que podrán ser vistos con facilidad durante los cielos oscuros y despejados en esta zona de la Tierra, predicen los expertos de la NASA

 

2 de agosto de 2022.- A medida que el verano avanza en el hemisferio norte trae consigo climas ideales y cielos despejados para salir a hacer actividades al aire libre, como una observación de estrellas o la apreciación de la Luna en su máximo resplandor.
Durante agosto habrá una serie de eventos astronómicos que podrán ser vistos con facilidad durante los cielos oscuros y despejados en esta zona de la Tierra, predicen los expertos de la NASA.

• Avistamiento de la estrella Spica
Una de las estrellas más brillantes del cielo, ubicada en la constelación Virgo, podrá verse durante todo el mes.
Se trata de la estrella binaria Spica que subirá por las noches oscuras ligeramente por debajo de la Luna creciente, dice la NASA.
Estimaciones científicas apuntan que la estrella binaria es 2 mil veces más brillante que el Sol y se ubica a 250 años luz de distancia de la Tierra.

• Superluna, la tercera y última de 2022
En agosto habrá otra Superluna, la tercera y última de este año. De acuerdo con la NASA, su fase completa comenzará la noche del jueves 11, y permanecerá así durante los siguientes tres días.
Para el 12 de este mes la Luna llena se aproximará al punto más cercano con la Tierra, apareciendo más grande y brillante en el cielo, por lo que se la denomina Superluna.

• Lluvia de estrellas de las Perseidas
En agosto también podremos disfrutar de la Lluvia de meteoros de las Perseidas, que alcanzará su punto máximo el día 13.
De acuerdo con astrónomos, es habitual que el cielo de agosto se llene de «estrellas fugaces», debido a que en esta época del año la Tierra pasa cerca de la nube de polvo y piedras que desprende el cometa Swift-Tuttle.
El nombre de las Perseidas se atribuye a la constelación de Perseo, de la que parecen proceder las “estrellas fugaces».

• Saturno aparecerá como la estrella más brillante
El 14 de agosto Saturno llega en su forma más brillante del año, pues el planeta y sus anillos saldrán por el horizonte, en el lado opuesto al Sol poniente, es decir en oposición y en uno de los puntos más cercanos a la Tierra.

Incluso, será posible observar al planeta a simple vista, aunque los astrónomos recomiendan utilizar un telescopio, aunque se trate de un equipo sencillo ya que así se podrá apreciar a Saturno y a todos sus anillos con claridad.