Supervisa Sedeso pabellón artesanal de la Feria de San Francisco

Foto: Agencias

Con el fin de que las y los artesanos tengan un espacio digno y preparado para atender a visitantes de la Feria de San Francisco 2022

 

Se les ofrecen facilidades a las y los artesanos para que tengan sus ganancias íntegras de sus ventas.

En esta edición de la feria se habían registrado 131 personas en la convocatoria emitida en agosto, sin embargo se ha buscado la forma de apoyar a más artesanas y artesanos, esto a través de espacios compartidos, en los cuales habrá temas diferentes, así como variedad de personas artesanas, quienes podrán vender de manera itinerante sus productos, tanto en la zona artesanal como la gastronómica del pabellón.

Incluso a quienes les es necesario, se les brindó hospedaje en los albergues del DIF estatal y se gestionó que puedan transportarse gratuitamente en el túzobus, de manera que los ingresos obtenidos de sus ventas sean íntegros para estas artesanas y artesanos.

Día Nacional del Maíz

El titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el Estado de Hidalgo, Jesús López Serrano, visitó el municipio de Tlaxcoapan, donde siguió la conmemoración de este día nacional de maíz junto con la comunidad estudiantil y docente de la región, teniendo como sede las instalaciones del CBTis 218 “Julian Villagrán”, en donde invitó a las juventudes a que sueñen, que se esfuercen y den el extra, pero sobre todo que sueñen, porque del tamaño de sus sueños serán las alas que los llevarán al éxito.