Supervisan lineamientos de atención COVID-19 del Hospital de Infectología de La Raza

IMSS

A casi dos años de la pandemia en México, este nosocomio ha sido fundamental en atender enfermos con COVID -19 y otros padecimientos infecciosos, señala la directora de Prestaciones Médicas Célida Duque Molina

 

Ciudad de México, 16 de febrero 2022.- La Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cargo por la doctora Célida Duque Molina, y directivos del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, supervisaron los lineamientos de atención COVID-19, acompañamiento pediátrico y servicios integrales que brindan a derechohabientes.

La doctora Célida Duque señaló que este nosocomio en los casi dos años de pandemia en México ha sido fundamental en la atención de enfermos con COVID-19 y otros padecimientos infecciosos no relacionados con el virus del SARS-CoV-2, ya que se tiene el compromiso de recibir a pacientes de la Zona Metropolitana del Valle de México y otros estados.

Abundó que, en hospitalización de los menores de 18 años con diagnóstico de coronavirus, las coordinaciones de Segundo y Tercer Nivel de atención coordinaron con Trabajo Social un lineamiento que permite a un familiar directo estar en compañía del menor, garantizando las condiciones de seguridad y protección.

Por su parte, el doctor Gustavo Sánchez Huerta, director de dicho hospital, expresó que durante la pandemia el hospital no ha dejado de atender a las personas con enfermedades infecciosas, particularmente por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

A su vez, el doctor Jesús Gaitán Martínez, jefe de servicio de adultos, indicó que el hospital cuenta con residentes de las áreas de Infectología y Medicina Interna de varios estados del país, mismos que suman esfuerzos para atender tanto a personas con sintomatología por coronavirus y otras enfermedades como VIH, comorbilidades, embarazos, Hepatitis A, B y C; y otros tipos de padecimientos.

Referente a los lineamientos de acompañamiento a pacientes pediátricos con COVID-19, el doctor Luis Rafael López Ocaña, coordinador del Segundo Nivel de Atención, explicó que se brindó capacitación de la colocación de Equipo de Protección Personal (EPP) a las madres y los padres de los menores hospitalizados y en áreas de asistencia, a fin de cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria.