Tepeapulco celebra 93 años de la Quema de la Alhóndiga con orgullo y tradición

Más de 12 mil personas disfrutaron de la histórica representación que distingue a Tepeapulco como el único municipio en México que mantiene viva esta tradición. El evento, encabezado por el alcalde Alfredo González Quiroz, se realizó con saldo blanco.

Por: Perla Baños.

Con un ambiente cargado de fervor patrio, Tepeapulco volvió a consolidarse como referente nacional al celebrar la 93ª edición de la Quema de la Alhóndiga de Granaditas, siendo el único municipio de México que conserva viva esta representación histórica.

El espectáculo, a cargo del Grupo Independencia, con más de 37 años de trayectoria, reunió a más de 12 mil asistentes en la cabecera municipal, quienes fueron testigos de una emotiva puesta en escena que rindió homenaje a la valentía de los héroes de la Independencia.

El presidente municipal, Alfredo González Quiroz, destacó la relevancia de mantener las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de la región:

Este acto es reflejo de la grandeza de nuestro pueblo y del compromiso por mantener vivas nuestras raíces. Aquí, en Tepeapulco, Tierra Forjadora de Industria y Cultura, seguimos escribiendo historia.

Uno de los aspectos más relevantes de la jornada fue el saldo blanco reportado por segundo año consecutivo, gracias al trabajo coordinado de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, quienes garantizaron la seguridad de las familias asistentes.

La Quema de la Alhóndiga en Tepeapulco no solo es un evento cultural y de identidad, sino también un recordatorio de la unidad, valentía y fortaleza que caracterizan al municipio, consolidándolo como un referente nacional en la preservación de las tradiciones patrias.