El objetivo de estas tiendas es ofrecer una amplia gama de la canasta básica y otros productos esenciales a precios más accesibles.
Entre los principales proyectos de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se encuentra el incrementar los programas del Bienestar para beneficiar a la población mexicana, entre estos cambios se encuentra la transformación de Diconsa a “Tiendas Bienestar para generar felicidad”.
María Luisa Albores González, directora general de Segalmex, Diconsa y Liconsa, anunció que las 24 mil 516 tiendas Diconsa cambiarán su nombre a «Tiendas del Bienestar para generar felicidad».
Según un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las Tiendas del Bienestar ofrecerán una amplia gama de productos enfocados en la canasta básica y otros artículos indispensables a precios más accesibles.
Además, buscará generar un mercado directo entre el productor y el consumidor a través de estas tiendas y, particularmente, los pequeños productores.
Entre las ofertas destacadas se encuentran alimentos como maíz, que tendrá un costo de seis pesos por kilo, y frijol, a 35 pesos por kilo. También se incluirán productos como café soluble, miel, cacao y más.
¿Qué productos ofrecerán las Tiendas del Bienestar?
- Alimentos básicos: aceite vegetal, arroz, avena, azúcar estándar, harina de maíz enriquecida, harina de trigo, lentejas y pasta para sopa.
- Productos de limpieza y aseo: detergente en polvo, jabones, limpiadores líquidos y blanqueadores.
- Artículos de higiene personal y cuidado del hogar: pañales desechables, papel higiénico, toallas sanitarias e insecticidas.
- Bebidas y conservas: leche, jugos, néctares, atún, chiles procesados, sardinas y café.
Además de esto, las Tiendas del Bienestar ofrecerán productos complementarios, incluyendo alimentos infantiles, atoles, chocolate de mesa, condimentos y fórmulas lácteas, entre otros.
Estas 24 mil 516 tiendas, las cuales están ubicadas en dos mil 224 municipios, comenzarán a operar en enero de 2025 para beneficiar a más de 60 millones de personas, “prácticamente estamos llegando a más del 90 por ciento de los municipios de nuestro país”.