Titanic: Reconstrucción 3D ofrece impactantes imágenes del barco

Logran imágenes nunca vistas desde el hundimiento del transatlántico hace más de un siglo

 

El mapeo realizado por la empresa Magellan en las profundidades del Atlántico, a 3 mil 800 metros de profundidad, ofrece una vista en 3D única del Titanic.

Un equipo de investigación reveló 700 mil sorprendentes imágenes del primer escaneo en 3D de tamaño real del Titanic, que sin duda ayudaran a los científicos a determinar con mayor precisión las condiciones del naufragio.

El Titanic permaneció desde 1912 en el fondo del Atlántico, hasta que en 1985 una expedición francoestadounidense lo localizó a unos 3 mil 800 metros de profundidad, desde entonces, se han realizado varias exploraciones y recuperación de objetos.

Te puede interesar: Leonardo DiCaprio y otros artistas han donado millones de dólares a Ucrania 

Se prevé que, por su amplio grado de detalle, captado desde todos los ángulos posibles, permita descubrir algunas incógnitas que permanecen presentes sobre el hundimiento del barco, o cómo ocurrió el choque con el iceberg.

Si bien el hundimiento del Titanic ocurrió hace más de un siglo, la historia del majestuoso transatlántico sigue fascinando al mundo.

La noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912 ocurrió una de las tragedias históricas más grandes de la humanidad cuando el RMS Titanic, el colosal transatlántico más grande y majestuoso jamás construido, se hundió en las heladas aguas del Atlántico, tras chocar con un enorme iceberg en el que era su viaje de inauguración.

Desde entonces, el barco se convirtió en un mito, que permanece en el fondo del mar y que ha despertado la curiosidad de miles e inspirado libros y películas que intentan narrar los últimos momentos del “barco insumergible”.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube