Tlaxcala asume seguridad del Arco Norte con sistema inteligente

Tlaxcala asume seguridad del Arco Norte con sistema inteligente. FotoEspecial

Con apoyo de C5i, Guardia Nacional y estados vecinos, Tlaxcala busca frenar robos a transportistas en tramo de 40 kilómetros

Tlaxcala se convirtió en el primer estado del país en asumir directamente la seguridad en su tramo de la Autopista Arco Norte, una de las vías más transitadas y peligrosas para transportistas. A través del “Proyecto de Videovigilancia para Sitios Carreteros del Estado de Tlaxcala”, el gobierno estatal, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, implementará un sistema tecnológico de monitoreo inteligente conectado al C5i para prevenir delitos como el robo de carga y los asaltos violentos.

El proyecto contempla la instalación de 14 Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI’s), equipados con cámaras de alta definición capaces de leer placas incluso en condiciones de baja visibilidad, así como botones de auxilio conectados al 9-1-1. El tramo vigilado abarca 40 kilómetros de carretera que cruzan seis municipios: Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctórum, Españita, Ixtacuixtla y Tepetitla. Estas zonas han sido identificadas como puntos de riesgo debido a la escasa cobertura de radiocomunicación y telefonía celular, situación aprovechada por bandas delictivas.

Para reforzar la infraestructura, se construirá un nuevo sitio de repetición en Españita, lo que mejorará significativamente la conectividad y permitirá una mejor respuesta ante emergencias.

De acuerdo con Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la estrategia se basa en la detección automatizada de comportamientos anómalos en tiempo real, lo que permitirá coordinar respuestas inmediatas a través de la red enlazada al C5i.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la empresa concesionaria Arco Norte, así como de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y los gobiernos de Hidalgo, Estado de México y Puebla, quienes trabajan de manera conjunta para enfrentar los altos índices delictivos que han golpeado especialmente al sector del transporte de carga.

Además de la videovigilancia, se implementarán operativos permanentes de las policías estatales y municipales, así como puntos de revisión aleatorios en el tramo carretero.

Con estas acciones, el Gobierno de Tlaxcala busca transformar esta ruta estratégica en una zona segura y confiable, dejando atrás su reputación como corredor delictivo. La administración estatal aspira a que este modelo de seguridad preventivo, tecnológico y coordinado se replique en otras regiones del país para mejorar la seguridad carretera a nivel nacional.