Tras carta de madres buscadoras de Jalisco, Sheinbaum acepta revisar sus datos

Las madres buscadoras de Jalisco rechazaron la información de la FGR, por lo que solicitaron que la presidenta las escuche. 

Luego del informe que presentó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, sobre el caso del Rancho Izaguirre, las madres buscadoras de Jalisco respondieron con una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en donde afirman que ellas tienen otra información y rechazan la posibilidad de que se hiciera «otra verdad histórica».

Por esto, durante la conferencia matutina de este 30 de abril, la mandataria federal le solicitó a la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, contactar a las madres buscadoras para colaborar con ellas y recibir los datos que tienen sobre el caso Teuchitlán.

Dicha carta se hizo pública el día de ayer 29 de abril, después del informe que realizó la Fiscalía General de la República, en donde Gertz Manero confirmó que el Rancho Izaguirre era un campo de reclutamiento, sin embargo, descartó su uso como un crematorio clandestino.

Ante esto, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostuvo en su comunicado que la FGR mentía en sus datos y estaba señalando a las madres buscadoras, así como sus distintos hallazgos de falsos.

«Le están mintiendo, Presidenta. El fiscal general está acusando a todas las madres buscadoras de mentirosas», se lee en la carta.

A pesar de que Sheinbaum respaldó la labor del titular de la FGR, aceptó que revisará la información de las madres buscadoras «y poder coadyuvar en la investigación para conocer toda la verdad».