Tras la aprobación de la Ley 3 de 3 los ‘Machitos’ ya no podrán escudarse en las lagunas de Ley para ocupar cargos públicos

En una sesión maratónica e inédita, el Congreso de Hidalgo aprobó hoy las leyes federal y local 3 de 3 contra la violencia, lo que hicieron los diputados fue aprovechar la discusión y aprobar la Ley Federal 3 de 3 como parte del Constituyente Permanente, así como la legislación local para armonizar de una vez la Constitución estatal una vez que, la mitad más uno de las 84 Asambleas municipales le den luz verde.

 

Luego de una sesión maratónica, el Congreso de Hidalgo, aprobó la Ley 3 de 3 contra la Violencia como parte del Constituyente Permanente pero además los legisladores aprovecharon para aprobar una ley local en torno al mismo tema para armonizar la Constitución Politica del Estado de Hidalgo.

La diputada priista Michel Calderón leyó la iniciativa que más tarde fue sometida a votación y fue aprobada.

Mientras que el legislador de Morena, Ángel Tenorio, sostuvo que ahora no habrá oportunidad dentro del servicio público para los “machitos” que abusan y maltratan a las mujeres y que también violentan a sus hijos.

Desafortunadamente ha habido gente que como lo comenté, son ‘machitos’ que se han escudado a esas lagunas en la ley y han ocupado encargos de elección popular y desafortunadamente no son congruentes con lo que dicen y lo que hacen

 

El legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sostuvo que esta nueva ley debe aplicar ya para que en Hidalgo ni en ningún estado del país, ningún ‘violentador,’ ocupe las candidaturas.

Por ello, en agosto a más tardar, las Asambleas tendrán que aprobar la ley local ante la proximidad de las elecciones.

Tenorio, agregó que lo que ocurrió hoy en el Congreso local, lo que hizo fue sancionar la minuta que envió e Senado de la República de la Ley 3 de 3 que hoy mismo fue validada por la Comisión permanente.

En tanto que la Ley local no trae cambios sustanciales, solo que en los casos intervendrá la ley local así que ya se podrá mandar a los cabildos para que la sancionen y sea declarada su validez para que el gobernador Julio Menchaca ordene su publicación en el Diario Oficial del estado.

La Ley 3 de 3 impide fundamentalmente a los agresores sexuales, deudores alimentarios o culpables de violencia de género competir por cargos de elección popular o participar en el servicio público.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube