Tras la elección de comisionados del INAI, diputados del PRI y senadores del PAN acusan irregularidades

Reprobaron que la selección de los dos finalistas fue acordada por la Jucopo, ignorando una evaluación previa de idoneidad

 

Luego de que el Senado de la República eligió a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que se desempeñarán en el cargo por siete años.

Los nuevos consjeros fueron elegidos a través de cédulas que contenían los nombres de los dos candidatos que resultaron electos, un procedimiento que fue rechazado por senadores del Partido Acción Nacional, al considerar que limitaba la capacidad de votar de forma individual.

A su vez los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI manifestaron su inconformidad por la selección de los nuevos consejeros del INAI, ya que afirman, se vulneró el procedimiento y no se respetó la lista que ya existía de idoneidad que fue remitida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República.

“Condenamos que con trucos se haya incluido en la boleta de votación a Rafael Luna, quien no figuraba entre los candidatos finalistas, pero sí entre los peor evaluados de los aspirantes, además de que no cuenta con la experiencia necesaria en la materia”, indicó la bancada del PRI en un comunicado.

Agregó que «una vez más se violan los procedimientos para imponer a personas que no cumplen con los requisitos establecidos para el proceso de elección, sin preparación ni conocimiento. No podemos avalar el acuerdo de los senadores, quienes se alejan de la transparencia, la objetividad y la independencia«.

“México necesita a las mejores mujeres y los mejores hombres para que asuman funciones tan importantes como lo son las que ejercen los comisionados del INAI, sobre todo cuando hubo una evaluación de los aspirantes, que da la posibilidad de tener a los más preparados y conocedores del tema de transparencia”.

Por último, aseguró, “condenamos la designación que se realizó para este importante órgano. Como legisladores, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, debemos ejercer nuestro compromiso con los mexicanos para fortalecer a las instituciones, no simular imponiendo perfiles que en vez de ayudar a que funcionen adecuadamente puedan dar paso a la destrucción de nuestra institucionalidad”.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube