En un encuentro con integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), comprometió a redoblar esfuerzos desde su administración para mejorar las condiciones de ese importante sector
Pachuca, Hidalgo, 17 de mayo de 2022.- Ante la grave crisis de financiamiento, asesoría, innovación y de tecnología en la que el gobierno federal tiene al campo mexicano, es indispensable una reingeniería en reglas, reformas y materia administrativa con el fin de hacerlo más eficiente, práctico y así otorgar mejores resultados.
A lo anterior, la candidata de la alianza “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, lamentó que el campo esté pasando por esta crisis y para atender esta situación, dijo, al llegar al gobierno del estado, realizará cambios para mejorar el campo hidalguense, y para ello se requiere un presupuesto tres veces mayor.
En un encuentro con integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), comprometió a redoblar esfuerzos desde su administración para mejorar las condiciones de ese importante sector.
La candidata aliancista precisó que el campo es el que da de comer a las y los mexicanos, por ello debe otorgarse mayor presupuesto para darle una seguridad alimentaria a la nación.
Aseguró «que en su gobierno se le apostará al campo impulsando, entre otras políticas, la creación del Instituto Estatal de Regularización de la Tenencia de la Tierra, con el fin de darle certeza a los hidalguenses de sus bienes territoriales”, enfatizó.
Dijo que ante la falta de agua, se desarrollará un plan hidrológico para solucionar la problemática ya que “sin agua de qué sirve tener carreteras, caminos, puentes; sin agua no hay vida humana y tampoco desarrollo en el campo”.
Viggiano Austria planteó que además se contará con un rubro especial de financiamiento agrícola, donde se tendrá tasa cero para que puedan reactivar o emprender sus planes de desarrollo en el campo.
La aspirante a la gubernatura de Hidalgo, añadió que en su gobierno trabajará con perspectiva de género a fin de otorgar un verdadero cambio a las mujeres del campo.