Tulancingo: Catrina monumental con 2 mil 700 panes de muerto 

Tulancingo: Catrina monumental con 2 mil 700 panes de muerto realizada por estudiantes de gastronomía de la UVA

Estudiantes de Gastronomía elaboraron una catrina gigante con pan de muerto y chocolate para compartir con la comunidad

En Tulancingo, el jardín La Floresta se llenó de aromas dulces y colores tradicionales del Día de Muertos. Estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas elaboraron una catrina monumental hecha con 2 mil 700 panes de muerto y 100 litros de chocolate caliente, la cual fue compartida con el público de manera gratuita.

La pieza, de 5 por 3 metros, requirió aproximadamente 100 kg de harina, 40 kg de huevo, levadura, azúcar de colores y fue construida durante dos días por cerca de 80 estudiantes de los cuatrimestres cuarto y séptimo de la Licenciatura en Gastronomía.

La chef Rocío Acosta, coordinadora de la carrera, señaló que esta es la cuarta edición de la catrina monumental y que el proyecto busca mantener vivas las tradiciones mexicanas, además de fomentar la convivencia comunitaria.

A partir de las 17:00 horas, los estudiantes comenzaron a repartir pan y chocolate, gesto que contrastó con el frío de la tarde y que invitó a quedarse, disfrutar y recordar a quienes ya no están.

Las familias que acudieron pudieron tomarse fotografías, platicar con los jóvenes creadores y apreciar el diseño colorido que atrae a decenas de visitantes.

La chef Acosta invitó a la población a seguir apoyando estas iniciativas y a reconocer el esfuerzo detrás del proyecto: “Nuestros estudiantes trabajaron largas horas para crear esta catrina que celebra nuestra identidad y nuestra memoria”.