Tulancingo lidera metas de esterilización y vacunación antirrábica

Tulancingo lidera metas de esterilización y vacunación antirrábica. FotoEspecial

El municipio de Tulancingo registra un cumplimiento del 181% en esterilizaciones y avanza en campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica

Tulancingo se posiciona como el municipio con mayor avance en metas de esterilización canina y felina dentro de la Jurisdicción Sanitaria II, al alcanzar un 181 por ciento de cumplimiento, con 3 mil 127 procedimientos realizados a pocas semanas de concluir el año.

Los resultados fueron presentados en la XI Sesión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cazares y la jefa jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera.

Durante la sesión se informó que el municipio registra también un 63.26 por ciento de avance en la vacunación antirrábica, respecto a la meta anual de 43 mil 181 animales de compañía. Asimismo, se revisaron los progresos en la organización del Foro de Bienestar Animal, cuya próxima reunión se realizará el 27 de noviembre en Tulancingo.

En materia epidemiológica, autoridades de salud presentaron el panorama actual del sarampión, destacando que no existen casos confirmados en este distrito. No obstante, hicieron un llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación, especialmente en grupos vulnerables, debido a la movilidad regional.

Sobre las campañas de vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo, se recordó que la jornada inició el 13 de octubre y concluirá el 3 de abril de 2026, con metas de aplicación de 884 mil 440 dosis contra influenza, 272 mil 506 contra COVID-19 y 139 mil 521 contra neumococo.

Finalmente, se anunció que la XII y última sesión del COJUVE se llevará a cabo el 17 de diciembre, a las 10:00 horas, en el auditorio Benito Juárez de la Presidencia Municipal.