
La iniciativa de Ley de Ingresos contempla un incremento máximo de 3.5 % y será revisada por el Congreso de Hidalgo
El gobierno municipal de Tulancingo presentó ante el Congreso del Estado de Hidalgo su iniciativa de Ley de Ingresos 2026, con una proyección total de 688 millones 465 mil 450 pesos.
El documento, previamente aprobado por el Ayuntamiento local, integra impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones, ingresos extraordinarios y de organismos descentralizados como la CAAMT y el DIF, con el objetivo de garantizar el financiamiento de servicios públicos y políticas municipales.
La propuesta contempla una actualización del marco tarifario, así como mayor precisión en los conceptos que se cobran al contribuyente, con la finalidad de dar claridad y evitar ambigüedades.
Debido a la inflación y conforme a criterios de política económica, el incremento global no rebasa el 3.5 %, aunque algunos rubros mantendrán los mismos montos que en el ejercicio anterior.
La aprobación definitiva dependerá del análisis que realice el Congreso estatal. En caso de avalarse, la Ley de Ingresos entrará en vigor con su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
De la cifra total proyectada, 585 millones 566 mil 572 pesos corresponden a la Ley de Ingresos neta del municipio, mientras que el resto proviene de organismos descentralizados.
Con esta medida, el municipio busca fortalecer sus finanzas y asegurar recursos para el desarrollo local durante el siguiente ejercicio fiscal.