Tulancingo se alista para la Muestra Textil, Artesanal y Gastronómica 2025

Tulancingo se alista para la Muestra Textil, Artesanal y Gastronómica 2025. FotoEspecial

Del 14 al 16 de noviembre, el Jardín La Floresta será sede de a la Muestra Textil, Artesanal y Gastronómica 2025, un evento que reunirá a 200 expositores locales y coincidirá con el Buen Fin

En rueda de prensa, autoridades municipales de Tulancingo, encabezadas por la presidenta Lorena García Cázares, junto con el delegado estatal de la Secretaría de Economía federal, Pedro Canales Vega, y el secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe, dieron a conocer los pormenores de la Muestra Textil, Artesanal y Gastronómica Tulancingo 2025, que se realizará del 14 al 16 de noviembre en el Jardín La Floresta, en coincidencia con el Buen Fin.

El evento —considerado de gran trascendencia para la economía local— busca impulsar y poner en valor los sectores textil, artesanal y gastronómico, pilares de la producción regional.

La presidenta municipal destacó que esta muestra fusionará tres rubros clave de la cadena económica, bajo la premisa del gobierno local de fortalecer el consumo interno y la competitividad de los productores.

Se informó que en el ramo textil se contará con la participación de productores de Cuautepec, lo que permitirá ampliar la variedad de productos a exhibir y comercializar. En total, se espera la participación de 120 productores textiles, 40 artesanos y 40 expositores gastronómicos, para un total de 200 participantes.

La entrega de stands e instalación de comerciantes se realizará el 13 de noviembre, mientras que la capacitación obligatoria en el uso y manejo de extinguidores para todos los participantes tendrá lugar el 5 de noviembre, con constancia de validez oficial.

La muestra contará con un programa artístico-cultural, rifas, dinámicas y sorpresas, convirtiendo el Jardín La Floresta en un gran escaparate del talento local y regional. Además, los precios serán directos de productor a consumidor, en apoyo a la economía familiar.

Como complemento, la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, encabezada por Guadalupe Rodríguez Uribe, presentó el programa de la Feria del Libro 2025, que se desarrollará de manera paralela del 14 al 16 de noviembre en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, bajo el lema “Lee, Imagina, Transforma” y con Colombia como país invitado.