La Tesorería Municipal de Tulancingo reporta ingresos superiores a los 40 mdp por concepto de predial y prevé rebasar la meta de recaudación antes de finalizar el año
El secretario de Tesorería y Administración, José María Guevara Hernández, destaca el cumplimiento anticipado de la meta del Impuesto Predial, así como el avance sostenido en el resto de los ingresos que integran las 29 unidades recaudadoras del Ayuntamiento de Tulancingo.
Añadió que, el presente año ha sido muy positivo en materia de recaudación municipal, al detallar que al 20 de octubre, se alcanzó la meta anual del predial, fijada en 40 millones 488 mil 161 pesos, y que al corte del 23 de octubre ya se registra un excedente de 447 mil 953 pesos.
En cuanto al número de cuentas pagadas, el funcionario precisó que 48 mil 158 contribuyentes han cumplido con el pago del impuesto, lo que representa el 65.48 por ciento del padrón total. Este porcentaje supera los niveles de cumplimiento registrados en 2023, que oscilaron entre el 58 y 60 por ciento.
Las cajas de cobro permanecen activas en la Presidencia Municipal, con horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes; así como en la Caja Centro, que opera de 8:30 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
El secretario agradeció a las y los tulancinguenses por su compromiso y confianza en la administración encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares, subrayando que una recaudación sólida fortalece la hacienda pública municipal y permite contar con recursos adicionales para obras y servicios públicos.
Asimismo, destacó que la tendencia positiva observada desde los primeros meses del año permitirá superar también la meta general de recaudación, establecida en 131 millones 787 mil 563 pesos. Para cumplirla, restan alrededor de nueve millones de pesos, una cifra que podría alcanzarse antes del cierre del ejercicio fiscal.
Finalmente, Guevara Hernández adelantó que las metas recaudatorias para 2026 serán ajustadas conforme al índice inflacionario, estimando que la proyección general para el próximo año se sitúe en 135 millones de pesos, reflejando el crecimiento sostenido de la captación municipal.




































































