Turismo en Hidalgo deja 650 mdp en verano 2025

 En verano 2025 el turismo en Hidalgo deja 650 mdp. FotoEspecial

Más de 1.3 millones de visitantes disfrutaron de la oferta turística; El Gourmet estrenará serie sobre gastronomía hidalguense

El turismo en Hidalgo, durante el periodo vacacional de verano 2025 comprendido del 16 de julio al 30 de agosto, generó una derrama económica de casi 650 millones de pesos, lo que representa un incremento del 22.3% respecto al mismo periodo de 2024.

Así lo informó la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, quien destacó que los resultados reflejan el dinamismo y la diversidad de los destinos turísticos de la entidad.

En total, se registró la llegada de más de un millón 300 mil turistas, lo que significó un aumento del 2.7% en comparación con 2024. La ocupación hotelera promedio alcanzó el 54.2%, con picos de alta demanda en fines de semana y fechas festivas.

Entre los destinos más visitados destacaron los Balnearios y Parques Acuáticos, los Pueblos con Sabor, los Pueblos Mágicos y las localidades con Turismo Religioso, que celebraron festividades patronales. Además, se informó que el 54.1% de los visitantes fueron mujeres, la mayoría de entre 26 y 35 años, provenientes de la zona metropolitana del Valle de México.

El perfil del visitante indica que el 47% viaja en familia, mientras que el 60.5% pernocta en la entidad, con un gasto promedio de 500 a 2 mil pesos. Estos indicadores, resaltó la funcionaria, muestran la confianza y hospitalidad que proyecta Hidalgo en su atención turística.

Gastronomía hidalguense en pantalla internacional

En el marco del balance turístico, se anunció el estreno de la serie documental “La Ruta de los Insectos”, producción de DGCFILMS para AMC Networks International, que será transmitida por el canal especializado en gastronomía El Gourmet Latinoamérica.

La serie de tres capítulos, grabada en abril de 2025 en Santiago de Anaya, La Vega, El Bethí e Ixmiquilpan, muestra prácticas ancestrales como la recolección de xamues, escamoles y gusanos de maguey, además de recetas tradicionales que forman parte del patrimonio vivo de la región.

Los episodios se emitirán los días 3, 5 y 19 de septiembre a las 18:00 y 21:30 horas, con repeticiones todos los fines de semana del mes. La producción tendrá una proyección internacional en toda Latinoamérica y España, lo que colocará a Hidalgo en el mapa gastronómico y cultural mundial.