UAEH: autónoma y libre de deudas

El rector de la máxima casa de estudios de Hidalgo, Adolfo Pontigo Loyola, refirió que los recursos que aún están bloqueados son fondos que pertenecen a los jubilados académicos y administrativos

 

Pachuca de Soto, Hidalgo, 4 de marzo de 2022.- Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) refirió durante su Quinto Informe de Gobierno de la Administración Universitaria, que la institución no tiene deudas y que, a casi tres años de que tres de sus cuentas han sido bloqueadas, se ha demostrado el origen lícito de los mismas, siendo que este recurso pertenece a los jubilados académicos y administrativos, además del fondo de infraestructura, mantenimiento y contingencias.

“Esto aún a pesar haber logrado dos amparos favorables por unanimidad en el Segundo Tribunal Colegiado de Distrito que dan testimonio indiscutible del origen lícito de los recursos.  Somos una universidad sin deudas, y por más de 40 años hemos cumplido a cabalidad con el pago puntual de todas y cada una de las prestaciones íntegras de los miembros de su comunidad, y hemos avanzado en paso firme en la expansión y descentralización de los espacios universitarios”, indicó durante su discurso.

Así también, señaló que se ha trabajado en estos cinco años por formar a generaciones de profesionistas listos para asumir el liderazgo, “y mi gestión se ha dedicado al engrandecimiento de la educación autónoma en sus dimensiones fundamentales, su democracia interna, sus leyes, sus libertades y derechos, así como a la justa administración de sus recursos”, señaló.

Durante este informe, hizo referencia de cada uno de los logros educativos, de los rankings internacionales que ha logrado la casa de estudios, así como los nuevos proyectos de infraestructura que se han realizado en estos años.

Por otra parte, durante esta rendición de cuentas, informó que la UAEH ha sido auditada en lo que corresponde al fondo de aportaciones múltiples, de subsidios federales para los organismos descentralizados estatales, la de participaciones federales a entidades federativas, las de fortalecimiento a la excelencia educativa, la auditoría financiera de cumplimiento de inversiones físicas, la requerida por el Servicios de Administración Tributaria (SAT), aquella del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al concluir con su informe, el gobernador estatal, Omar Fayad Meneses, refirió que la calidad y la excelencia educativa que ha brindado la UAEH a las y los hidalguenses se debe reconocer, “a pesar de las adversidades, a pesar de los retos que ha significado cursar esta labor en medio de una pandemia del covid-19, nos muestra la capacidad de resiliencia de la comunidad universitaria de cualquier contexto social o político”, expuso.

A este informe, que se llevó a cabo la noche de este viernes, acudieron funcionarios, así como personalidades académicas y universitarias, benefactores e invitados especiales.