El Instituto recomienda a pacientes con un cuadro leve o moderado de esta enfermedad, comer varias veces, en pequeñas cantidades, preparaciones de preferencia caldosas, con verduras cocidas, o alimentos de fácil masticación
Ciudad de México, 11 de julio de 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda mantener una sana alimentación como una medida más para prevenir complicaciones en caso de contagio de COVID-19.
Indica que llevar como estilo de vida una buena nutrición ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y, por tanto, a prevenir enfermedades infecciosas, como es el caso del coronavirus.
Ante el alza de contagios del virus del SARS-CoV-2, el Seguro Social informó que en caso de enfermar con un cuadro leve a moderado, se recomienda mantenerse en aislamiento en casa; en caso de tener inapetencia, deben comer en pequeñas cantidades varias veces preparaciones de preferencia caldosas, incluir verduras cocidas, arroz, tortilla o pan blando, carnes cocidas o asadas de fácil masticación o deglución para evitar desencadenar tos.
Pueden consumirse frutas de su preferencia a tolerancia y es importante mantenerse hidratado con agua simple, para ello se recomienda el consumo diario de 6 a 8 vasos de agua.
Lo aconsejable para la persona con enfermedad a causa del coronavirus, es evitar el consumo de alimentos irritantes o preparaciones muy secas que puedan provocar tos, o dificultad al tragar, además suspender el consumo de refrescos.
El Instituto hace un llamado para que, en caso de tener un paciente con COVID-19 en casa, se se sigan las recomendaciones de sana distancia, uso de alcohol gel al 70 por ciento y lavado de manos frecuente con agua y jabón, no compartir alimentos ni utensilios, mantener el aislamiento en las comidas y desechar el alimento sobrante, y el lavado de trastes del paciente deberá ser por separado del resto.
Destacó la importancia de que el paciente se mantenga aislado.
Asimismo, se subraya que la actividad física al menos 150 minutos a la semana y consumir agua simple diariamente conllevan a tener un cuerpo saludable y disminuir el riesgo de presentar alguna enfermedad crónico-degenerativa.
En caso de tener alguna enfermedad como diabetes, hipertensión arterial o triglicéridos y colesterol elevado, la alimentación juega un papel muy importante en el control de la enfermedad.
Recomendación para cuidar la salud con apoyo del Método del Plato Saludable:
Utilizar un plato de tamaño aproximado de 23 centímetros, el cual debe contener:
• La mitad del plato con verduras, pueden ser calabazas, zanahoria o cualquier verdura de su preferencia (crudas, al vapor o cocidas).
• Una cuarta parte con una porción de carne como bistec o pechuga de pollo o pescado, de preferencia sin grasa o puede ser huevo o queso sin grasa como panela, requesón o cottage.
• En la otra cuarta parte colocar cereal como arroz o dos tortillas, o leguminosas (como frijoles, lentejas o habas).
• Al lado del plato se incluye una porción de fruta de temporada o de yogur o leche de preferencia bajos en grasa.
Además de tener una alimentación saludable para fortalecer el sistema inmunológico, se recomienda realizar actividad física mínimo 30 minutos al día, cinco días a la semana; evitar estar acostado o sentado muchas horas, hacer actividades domésticas como limpieza de closet, cocina o alacena, tomar agua natural y dormir entre seis a ocho horas.