UNAM emite convocatoria para elegir al Rector para el periodo 2023-2027

UNAM Clases

La Junta de Gobierno de UNAM dio a conocer la convocatoria para elegir al Rector; anuncia que desde este lunes se recibirán las cartas de los interesados

 

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó este lunes 21 de agosto de 2023 la convocatoria para el proceso de nombramiento del rector para el periodo 2023-2027 que sucederá al actual rector, Enrique Graue, quien concluye su mandato en noviembre próximo.

Las propuestas de perfiles se recibirán desde este lunes y hasta el próximo 3 de noviembre. La Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios escuchará la opinión de la comunidad universitaria respecto a las propuestas de las personas que consideren idóneas para desempeñar dicho cargo, según la convocatoria.

Los aspirantes a la Rectoría de la UNAM deberán cubrir los siguientes requisitos para elegir al nuevo rector:

– Nacionalidad mexicana por nacimiento
– Mayor de 35 y menor de 70 años
– Poseer grado superior a bachiller
– Tener cuando menos 10 años de servicio docente o de investigación en la Universidad
– Poseer grado superior a bachiller
– Haberse distinguido en su especialidad
– Gozar de estimación general como persona honorable y prudente
– Así como no ser miembro de la Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los dos últimos años.

El proceso para el nombramiento respectivo se conducirá con base en los siguientes tiempos y procedimientos:

a) La Junta de Gobierno recibirá las opiniones por escrito a partir del día de hoy y hasta el 3 de noviembre del presente año. Las cartas deberán estar debidamente firmadas, con los nombres de los que las suscriben, y la relación que mantienen con la Universidad. La correspondencia deberá estar preferentemente en PDF y ser enviada al correo juntadegobierno@unam.mx.

b) Las personas que estimen cumplir con los requisitos establecidos en la legislación universitaria y que estén interesadas en participar en el proceso, deberán entregar la siguiente documentación: curriculum vitae, semblanza profesional, proyecto de trabajo para el periodo 2023-2027, y una síntesis de este a más tardar el 4 de septiembre del 2023 a las 18:00 horas.

Estos documentos estarán a disposición de la comunidad en la página web de la Junta de Gobierno a partir del 6 de septiembre. Las indicaciones sobre la entrega de documentos se proporcionarán en los teléfonos que aparecen al final de esta convocatoria.

c ) La Junta de Gobierno formará comisiones para escuchar presencialmente la opinión de la comunidad. Durante los días hábiles del periodo del 21 de agosto al 9 de octubre de este año las comisiones atenderán a las personas que estén interesadas en expresar sus opiniones sobre la Universidad, o sobre algún/a universitario/a distinguido/a y las comunicarán al Pleno de la Junta.

De acuerdo con su adscripción institucional, las personas interesadas deberán expresar su opinión ante la comisión y en los lugares indicados en las listas disponibles en la página web de la Junta de Gobierno. Las citas deberán solicitarse a los teléfonos o correo abajo indicados.

Además, la Junta de Gobierno podrá adoptar cualquier otra forma que estime procedente con el propósito de conocer la opinión y propiciar el interés de la comunidad.

d)Tras la recepción de las propuestas, documentación y luego de escuchar la opinión de la comunidad universitaria, la Junta de Gobierno de la UNAM dará a conocer públicamente el 12 de octubre los nombres de los aspirantes que cumplieron con los requisitos, los cuales siguen en el proceso y pasarán a la siguiente fase.

El Pleno de la Junta las invitará a ser entrevistadas en sesiones que se realizarán a partir del 23 de octubre.

e) Una vez integrada la lista de las personas que serán entrevistadas, se solicitará a las autoridades de esta casa de estudios que los medios de comunicación de la Universidad les otorguen espacio para presentar sus programas de trabajo.

La Junta de Gobierno continuará recibiendo por escrito la opinión de la comunidad conforme a lo indicado en el inciso a) precedente.