El apoyo del Estado a la maternidad debe ser indiscutible, afirmó la presidenta del Senado de la República
Ciudad de México, 10 de mayo de 2022. – Por el valor que aporta a la sociedad y para garantizar que no sea un sacrificio, sino el ejercicio de una serie de derechos, el apoyo del Estado a la maternidad debe ser indiscutible, afirmó la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero.
Al inaugurar el ciclo de conferencias “Maternidad acompañada: pilar de la salud de las madres mexicanas”, la senadora hizo énfasis en el deseo de reconocer, visibilizar y celebrar a las mujeres embarazadas.
Sin embargo, dijo, la maternidad no es fácil, está acompañada de muchos retos, particularmente si existen condiciones extremas de violencias sociales e intrafamiliares.
Sánchez Cordero indicó que, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la mortalidad materna es la principal causa de muerte en el sector femenino en edad reproductiva en el mundo. Más de mil 500 mujeres y niñas mueren cada día a causa de complicaciones relacionadas con el embarazo o con el parto.
En México, asentó, esa mortandad afecta desproporcionadamente a las poblaciones de menores ingresos y mujeres indígenas, a lo que se sumó la pandemia por Covid 19 que aumentó los decesos y acentuó la discriminación que las madres enfrentan en los empleos.
La senadora adelantó que presentará una iniciativa sobre la depresión postparto, tema que ha sido invisibilizado totalmente, como la violencia obstétrica.
Al respecto Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, expresó que no hay una tarea más importante para una institución de salud que la protección de la vida de las madres y de sus hijas e hijos.
Tema que, consideró, no sólo una prioridad para las instituciones, sino un esfuerzo del Estado en su conjunto.
El funcionario refirió que la mortalidad materna es uno de los indicadores más importantes para medir el estado de salud de la población, porque cuando este índice es elevado constituye un problema de salud, que puede ocasionar consecuencias negativas en todo el país.
Agregó que el IMSS lleva a cabo, entre otras acciones, el Modelo de Atención Materna Integral para reducir tanto los fallecimientos como la morbilidad materna perinatal.
A su vez Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, alertó que siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años en México son madres; y en el 2020, de los 1.6 millones de nacimientos, 5.7 por ciento fue en menores de 18 años, es decir, que cinco mil mujeres fueron madres menores de 15 años.
Subrayó que es un tema que, “nos preocupa y ocupa que habla no sólo de cultura, sino también de la violencia sexual.