El abanderado de Morena aseguró que es urgente capacitar a los servidores públicos para que puedan brindar un servicio de calidad
El candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente municipal de Pachuca de “Seguiremos Haciendo Historia” Jorge Reyes, se comprometió a dar capacitaciones de manera urgente a los servidores públicos y policías del ayuntamiento, pues son estos los primeros en tener contacto con los visitantes y en responder ante alguna emergencia.
Algunos abogados postulantes expresaron su preocupación sobre la falta de conocimiento de los policías; pues la mayoría de ellos no saben llenar de manera adecuada los expedientes de un caso; lo que dificulta el proceso de una denuncia, situación que no debería suceder en ningún tipo de circunstancia.
El candidato se comprometió a cumplir esta demanda como tema principal, una vez ganada la contienda este 2 de junio, además, resaltó que la capacitación no sólo será a los policías, sino también al resto de los servidores públicos para que ofrezcan un servicio de calidad a cualquier persona que lo necesite.
Aseguró que los valores de Morena serán base principal en todos los sectores a través de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”; además, resaltó que dicha certificación se debe realizar de la mano de los profesionistas y no con base en ocurrencias, por ello enfatizó que se tendrán mesas de trabajo con diferentes sectores para construir y nutrir el mejor proyecto, que posteriormente se transformará en el Plan Municipal de Desarrollo.
Por otro lado, se habló del tema de la basura, sobre cambiar los marcos normativos no sólo de la recolección sino la disposición final de ésta para el cuidado del medio ambiente; por lo que el candidato reiteró su postura de atender la inquietud dentro de los primeros 90 días de su administración.
Más tarde Reyes se reunió con un grupo de jóvenes empresarios, quienes pidieron apoyos para los pequeños emprendedores que necesitan dar el salto hacia la formalidad. Por lo que el candidato enfatizó en tener los diálogos necesarios para llegar a acuerdos que beneficien a todos, como en el tema del ambulantaje a lo que dijo “no se trata de correrlos, porque no les puedo quitar lo que no les puedo dar, pero sí encontrar alternativas para todos”, concluyó.