El candidato del PRD destacó que el municipio cuenta con zonas boscosas donde se producirán hortalizas, legumbres y frutas para el consumo local


Pachuca.- El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de El Cardonal, Oscar Ñonthe Zamudio, aseveró que no trabaja para un partido político, sino para la ciudadanía, quienes se merecen un proyecto innovador y de calidad como el que presenta la planilla del Sol Azteca.

En este sentido, informó que durante un año estuvo preparando un proyecto de la mano de antropólogos, agrónomos y trabajadores de la tierra para mejorar significativamente la vida en Cardonal.

“Tenemos tres sitios maravillosos que nos permitirán crecer económica, social y turísticamente en El Cardonal, estoy hablando de las zonas de riego, desierto y 43% de sierra hidalguense”, indicó.

Asimismo, destacó que el municipio cuenta con zonas boscosas donde se producirán hortalizas, legumbres y frutas, pues son tres cosas que muy pocos siembran por falta de apoyo.

“Actualmente, el 70% de la población de El Cardonal se está muriendo por problemas intestinales, renales y de cáncer por lo que consumen, por ello es tiempo de empezar a cuidar a nuestra gente, pues un gobierno que se dedica solo a presentar propuestas y no se preocupa por sus habitantes, no es un gobierno verdadero”, afirmó.

Ñonthe Zamudio aseguro que, de obtener el triunfo electoral el 18 de octubre, hará de Cardonal el primer municipio autónomo y orgánico.

“Voy a hacer de Cardonal un municipio de autoempleo y autoconsumo, la gente va a consumir lo que se cosecha en las tres zonas mencionadas, sin necesidad de ir a otros municipios para abastecerse y poner en riesgo su salud por malas cosechas y sistemas de riego”, dijo.

Aseveró que en Cardonal hay pozos profundos que permitirán el riego de hortalizas, legumbres, frutas y flores con agua limpia, por lo que, de llegar a la presidencia municipal, hará las gestiones correspondientes ante la Comisión Estatal de Agua para perforar los pozos profundos y restablecer los olvidados para comenzar con el sistema de riego.

Aseguró que el municipio contará con una comercializadora donde se podrá consumir mermelada y jugos artesanales fabricados en la región, lo que contribuirá a la creación de empleos, crecimiento económico y mejoramiento de salud.

“Primero vamos a producir y consumir en El Cardonal, si sobre pensaremos en exportar nuestros productos, pero primero está la salud de nuestra gente”, manifestó.

En materia turística, el candidato perredista dijo que El Cardonal ha vivido por años de la producción de pulque, pero nunca se le ha dado el reconocimiento que merece, por lo que se comprometió a  realizar el primer festival del pulque y el chinicuil en el municipio.

Prometió que creará el primer museo indígena de El Cardonal, pues es un municipio netamente indígena que merece reconocimiento en materia turística, “basta de ser solo un pueblo de paso rumbo a las Grutas de Tolantongo, vamos a demostrar que tenemos maravillas naturales y gastronómicas que nos ponen al nivel del Parque Nacional El Chico”.

El abanderado del Sol Azteca se comprometió a abrir la primera oficina de la UNESCO en Cardonal, que llevará consigo un semillero de profesionistas para evitar la fuga de intelecto en el municipio, “nuestros jóvenes profesionistas se quedarán en su tierra natal para explotar su conocimiento, vamos a frenar la migración por falta de oportunidades”.

Finalmente, hizo un llamado a frenar la guerra sucia entre candidatos, “esta planilla no está trabajando para ningún partido, está trabajando por hacer realidad un proyecto en beneficio de todos los habitantes de Cardonal, por ello invitó a los candidatos a enfocarse en plantear buenos proyectos para la ciudadanía”.

Recordó que los temas que se tengan que hablar podrán ser tratados en el debate del próximo 7 de octubre.