Vacaciones de verano en el Museo de Historia Natural

Vacaciones de verano en el Museo de Historia Natural. FotoEspecial


Actividades gratuitas para niñas, niños y familias en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental para disfrutar estas vacaciones

Para estas vacaciones de verano, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México anunció una programación especial para toda la familia en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, con actividades gratuitas enfocadas en la divulgación científica, el arte, la naturaleza y la conciencia ecológica.

Bajo la consigna de que “el verano es la mejor estación para descubrir el planeta”, las autoridades ambientales capitalinas invitan a niñas, niños, jóvenes y familias a disfrutar de dinámicas creativas, charlas y recorridos tematizados, durante todo el mes de julio.

Actividades especiales de verano:

  • “La hora del cuento”
    Viernes 18 y 25 de julio | 12:00 a 14:00 h
    Lecturas infantiles y mágicas como “Los cuentos de Beedle el Bardo” de J.K. Rowling, los domingos 20 y 27 de julio a las 14:00 h.

  • “¡A jugar!”
    Miércoles 23 y 30 de julio | 12:00 a 15:00 h
    Juegos interactivos y actividades lúdicas para aprender sobre la naturaleza.

  • “Charlas curiosas”
    Jueves 24 y 31 de julio | 12:00 a 15:00 h
    Conversaciones científicas con divulgadores expertos.

  • Día Mundial de la Serpiente
    Miércoles 16 de julio | 13:00 h
    Charla sobre la importancia de estos reptiles en México.

  • Radio y conservación
    Viernes 18 de julio | 15:00 h
    Programa radiofónico sobre la vaquita marina y su situación actual.

  • Charla “Entre huesos y sombras”
    Sábados 19 y 26 de julio | 14:00 h
    Un enfoque gótico sobre osteotecnia y taxidermia como expresiones de arte y ciencia.

  • Recorrido dramatizado “Mexicanos de buen diente”
    Fines de semana del 19–20 y 26–27 de julio | 15:00 h
    Un paseo por la sala México Megadiverso para descubrir especies carnívoras.

Actividades en el Centro de Cultura Ambiental:

  • Charlas de huerto urbano
    Sábado 19 y domingo 20 de julio | 15:00 h
    Aprende a cultivar plantas medicinales y alimenticias en casa para una vida saludable.

Acceso y costos:

  • Entrada general al MHNCA: $38

  • Estudiantes, docentes y niños/as: $18

  • Entrada libre para personas con discapacidad, menores de 3 años y con credencial INAPAM.

  • Las actividades del Centro de Cultura Ambiental son gratuitas.

¿Cómo llegar?

Se recomienda el uso de transporte público. La estación más cercana es Metro Constituyentes (Línea 7). Desde ahí, se puede abordar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y descender en la parada General José María Mendívil. A partir de ese punto, se ingresa al Bosque de Chapultepec y se camina aproximadamente 5 minutos.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con una educación ambiental accesible, incluyente y participativa, fomentando el conocimiento ecológico desde edades tempranas y reforzando el vínculo de la ciudadanía con la biodiversidad urbana.