Van 16 municipios a donde han llegado las dosis
Pachuca.- Alejandro Benítez Herrera, secretario de Salud estatal, confirmó a Noticias Énfasis que la próxima semana iniciará la vacunación para adultos mayores en Mineral de la Reforma y Tulancingo.
Informó que serán total 20 mil dosis para ambos municipios; esta noche definirán las sedes de aplicación en esas dos demarcaciones, que están en el grupo de las ocho con más contagios por COVID-19.
En Mineral de la Reforma vacunarán en La providencia, La Calera y muy probablemente utilizarán el hospital general de Pachuca como sede alterna de vacunación, explicó esta tarde en entrevista el funcionario estatal.
En Tulancingo, donde la vacunación se pospuso por un tema con las jeringas, prevén vacunar en la explanada municipal.
Benítez Herrera lamentó el atropellado proceso de vacunación a principios de semana en Pachuca. Destacó el papel del gobierno de Hidalgo, que implementó acciones correctivas, con todos sus recursos, para poner orden al paso de los días.
“Lamentable la experiencia de Pachuca, sí, pero finalmente aleccionadora porque nos ha permitido ver nuestros alcances y limitaciones”, indicó el secretario de Salud.
Explicó que la la causa de los tumultos fueron los cuellos de botella que se hicieron al ingresar al recinto ferial, posteriormente se implementaron multifilas que permitieron mayor dinamismo.
Este viernes a las 16 horas culminó la vacunación en Pachuca, pero la SSH organiza brigadas para vacunar en asilos y casas de día y así evitar el traslado de adultos mayores, incluso visitarán a aquellos que viven solos, confinados, en sus hogares.
Sobre la muerte de la adulta mayor en Metepec, Hidalgo, ocurrida minutos después de haber recibido la vacuna Sinovac, el funcionario aclaró que los hallazgos macroscópicos arrojaron una serie de daños en el corazón de la paciente.
Un corazón crecido, hipertensa, diabética con enfermedad pulmonar obstructiva, todo valorado por un equipo multidisciplinario, se determinó que la persona perdió la vida por enfermedad cardiovascular.
“El gobernador (Omar Fayad) no quería dejar ningún resquicio y darle la certeza a la población que los procedimientos y vacunas aplicadas por nosotros, a través de la federación, son seguros”.
El secretario Benítez Herrera recordó que es importante que la población se vacune, a pesar de que todos los medicamentos pueden tener secuelas, aunque en menos incidencia con las inoculaciones.