El titular de la Delegación de Programas para el Bienestar en Hidalgo señaló que aún no se conocen las fechas para la inmunización de adultos de 40 a 49 años, sin embargo, exhortó a mantenerse al pendiente de los canales oficiales
De acuerdo con información de la conferencia de prensa de Salud de ayer, se reportó un acumulado de 39 mil 042 casos de covid-19, de los cuales 30 resultaron positivo a la prueba dentro de las últimas 24 horas; según informó la Secretaría de Salud estatal.
De igual manera, informaron que suman 6 mil 125 decesos por coronavirus, sin embargo, esta cifra ha reducido en los últimos días, de hecho, ayer solo se reportó una muerte.
Así también se reportan 81 mil 193 personas estudiadas desde el 28 de febrero del 2020, de las cuales 35 mil 234 han arrojado un resultado negativo, 6 mil 947 se mantienen en calidad de sospechosas y 30 mil 767 se han recuperado satisfactoriamente.
Actualmente, la disponibilidad de camas para hospitalización general es de 89 por ciento, por un 11 por ciento de ocupación; mientras las camas con ventilador están al 16 por ciento ocupadas y 84 por ciento disponibles.
Además, el titular de la Delegación de programas para el bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno adelantó que es probable que la semana entrante arranque la vacunación para personas de 40 a 49 años en la entidad.
En cuanto a los avances de inmunización, al corte del pasado 25 de mayo, de acuerdo con el secretario de Salud estatal, Alejandro Efraín Herrera Benítez, en 68 municipios se aplicaron ya las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 a personas de 60 años en adelante y estaban pendientes 16 municipios, con lo que hasta ese momento se había alcanzado un 99 por ciento de vacunación en ese sector de la población.
En el grupo de personas de 50 a 59 años de edad, agregó, se estaba llevando a cabo el proceso de vacunación en 16 municipios mientras que el porcentaje de vacunación del personal de salud es del 87 por ciento quedando pendiente un 13 por ciento.
Los municipios en donde se aplicó la vacuna a personas de 50 a 59 años son Actopan, Apan, Atotonilco de Tula, Cuautepec, Francisco I. Madero, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, San Salvador, Santiago Tulantepec, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tula, Zacualtipán y Zimapán en 39 sedes.
Asimismo, Benítez Herrera reportó que ya se vacunó al cien por ciento del personal docente y administrativo del sector educativo en 31 sedes sumando un total de 79 mil 620 personas a quienes se les aplicó la vacuna CanSino la cual es de una sola dosis.





































































