En la conferencia de prensa semanal, el secretario de Salud de Hidalgo mencionó que siete municipios presentan más de cinco casos de variantes de covid-19
Pachuca de Soto, Hgo.- El titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, compartió ante medios de comunicación que en la entidad se acumulan 124 casos confirmados de variantes de covid-19, siendo la Alpha y la B.1.1.519 las de mayor incidencia.
El Secretario dejó claro que 43 casos se encuentran distribuidos en los municipios de Apan, Ixmiquilpan, Pachuca, Mineral de la Reforma, Santiago Tulantepec, Tizayuca y Tula. Hizo hincapié en que aunque la tasa de reproducción efectiva se mantiene en 0.91, aún permanecen 10 municipios en semáforo rojo y 46 en verde.
Benítez Herrera señaló que a pesar de que la Entidad por si sola se encuentra en descenso de casos y defunciones, su cercanía con otros Estados en donde se ha observado que su naturaleza turística ha ocasionado el repunte de contagios, obliga a no bajar la guardia por lo que ya se trabaja en una campaña basada en datos epidemiológicos de la Plataforma Hermes, para recomendar a turistas a que no acudan en las siguientes vacaciones a lugares con mayor riesgo epidemiológico.
A la par de esa campaña, y posterior a detallar la preocupación por la incidencia mundial y nacional ante nuevos repuntes por el virus, el Secretario llamó a la solidaridad para emprender una nueva Estrategia Social contra el COVID19”, basada en lo que llamó las Cinco H’s:
· Higiene de manos
· Haz uso correcto de la mascarilla
· Hogar, tu sitio seguro
· Hazte pa’ allá, respeta la sana distancia
· Hábitos saludables contra la COVID19
Respecto a los decesos de 36 hidalguenses que ya contaban con la vacuna anticovid, el Secretario indicó las características de los fallecimientos y detalló que el 69 por ciento de los casos correspondió a varones, en donde un 92 por ciento pertenecían al grupo de edad de más de 60 años con antecedentes de enfermedades crónicas degenerativas (Hipertensión, diabetes, obesidad, EPOC, tabaquismo, insuficiencia renal crónica y enfermedad cardiaca). De este universo, el 69 por ciento contaban con un esquema de vacunación incompleto y el 31 completo, en cualquiera de las vacunas aplicadas en Hidalgo (Pfizer, CanSino, Aztra Zeneca y Sinovac).
Avanza vacunación en Hidalgo
EL titular de Salud en Hidalgo igual señaló que como parte de la jornada de vacunación a desarrollarse del 29 de junio al 4 de julio en esta ocasión para primeras dosis para adultos de 40 a 49 años de edad, se informó que se destinarán más de 120 mil vacunas distribuidas en 13 municipios.
Pachuca 35 mil 720 dosis, Tizayuca 18 mil 690, Huejutla 11 mil 450, Ixmiquilpan 10 mil 850, Tepeji del Río 9 mil 960, Acatlán 3 mil 070, Actopan 6 mil 850, Tepeapulco 6 mil 690, Atotonilco de Tula 6 mil 530, Progreso de Obregón 2 mil 870, Omitlán mil 060, Cuautepec 6 mil 480 y Tlanalapa mil 320, además de que se detalló que para la siguiente semana se espera la vacunación para residentes de Mineral de la Reforma con la aplicación de 21 mil 350 dosis.
El funcionario insistió en la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad pues explicó que la toma de decisiones de la población en torno a la adopción estricta de las recomendaciones, marcarán el rumbo que tomará el Estado, pues no se descartaba regresar al color rojo en el semáforo epidemiológico nacional.