Verifica PROFEPA instituciones zoológicas para alojar y rehabilitar a felinos rescatados

Más de 90 instituciones de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, en la República Mexicana, tienen capacidad para albergarlos

Ciudad de México, 12 de julio de 2022.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), verificó las instituciones zoológicas de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), ante la posibilidad de realizar el traslado de felinos de la Fundación Black Jaguar- White Tiger, si el contexto legal lo permite.

Este martes 12 de julio podrían ser trasladados 90 grandes felinos a los zoos que serán sus nuevos hogares, luego de los respectivos trámites ante las instancias federales.

El presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, informó que la PROFEPA ya verificó las instituciones zoológicas y centros de conservación; Parque Zoológico de León, Zoológico de Culiacán, Zoológico de Morelia, Criadero Yupendii, Parque Ecológico Zacango y el Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) Colima.

Agregó que todas estas instituciones zoológicas de la AZCARM están listas para recibir a 90 animales. Y también ya está listo el personal, los contenedores, camiones, y todo lo necesario para su traslado, pero depende del proceso legal que los traslados comiencen el día de mañana.

Adelantó Zazueta que hoy mismo el equipo legal de la AZCARM ampliará la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra el propietario de Black Jaguar – White Tiger, toda vez que la situación de la supuesta fundación de rescate de felinos silvestres es mucho más grave de lo que se sabía en un inicio.

Dio a conocer que en los próximos días serán verificados por la PROFEPA otras instituciones zoológicas como: Zoo Mexicali, Zoo Chihuahua, Zoofari, Reino Animal, Zoológico Tamatán, Africam Safari, Parque del Niño Jersey, entre otros.

“Nos han preguntado si realmente tenemos la capacidad para rehabilitar y albergar a tantos felinos que además requieren de muchos cuidados por la delicada situación de salud en la que se encuentran. La respuesta es sí, afortunadamente somos más de 90 instituciones alrededor de toda la República y en la mayoría tenemos programas especiales de conservación de felinos silvestres y expertos en estas especies”, comentó Zazueta.

Añadió que, desde el viernes pasado, la Fiscalía realiza las investigaciones en el predio del Ajusco, donde se localizaron fosas de felinos.