Vuelos entre México y EE.UU. siguen en ascenso: reporta AFAC

El transporte aéreo entre ambos países crece 0.6% anual; Dallas, Los Ángeles y Houston entre los destinos más concurridos.

Por: Perla Baños.

De acuerdo con datos recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el movimiento de pasajeros aéreos entre México y Estados Unidos alcanzó los 14 millones 154 mil usuarios entre enero y abril de este año, marcando un ligero pero consistente crecimiento del 0.6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este flujo representa una de las conexiones internacionales más importantes del mundo, tanto por su volumen como por su impacto económico y turístico.

Las ciudades estadounidenses con mayor demanda de pasajeros desde México son Dallas, Los Ángeles, Houston, Chicago y Atlanta, lo que reafirma la fuerte relación comercial y migratoria entre ambas naciones.

En cuanto a las aerolíneas, Aeroméxico lidera el mercado con una participación del 39.9%, seguida de cerca por Iberia con el 34.2%. En el ranking también destacan Volaris (12.7%) y nuevamente Aeroméxico en rutas específicas (9.7%).

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) también advirtió que los aranceles y tensiones comerciales prolongadas pueden afectar tanto la demanda de carga aérea como la de pasajeros, aunque por ahora el mercado México-EE.UU. se mantiene sólido y con señales de recuperación tras los efectos de la pandemia.