
La excandidata a la presidencia Xóchitl Gálvez cuestiona sentencia contra su hermana; critica contradicciones judiciales en casos con elementos similares resueltos por la misma jueza
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz cuestionó duramente al sistema judicial mexicano al señalar posibles actos de justicia selectiva, luego de que su hermana Malinali Gálvez fuera sentenciada a 89 años de prisión, mientras que Israel Vallarta —acusado en un caso similar— fue liberado recientemente. Ambas resoluciones fueron emitidas por la misma jueza, Mariana Vieyra Valdés.
En su mensaje semanal difundido a través de redes sociales, Gálvez Ruiz detalló que su hermana fue detenida en 2012 en un Soriana de Azcapotzalco, pero trasladada a una casa de seguridad en Otzacatipan, Estado de México, donde fue fotografiada para una conferencia de prensa que falseó su lugar de detención. Dijo que esto replicó el patrón del caso Vallarta, quien fue arrestado en la carretera a Cuernavaca, pero presentado un día después en una casa de seguridad en Topilejo, donde se simuló su captura para los medios.
Ambos casos, denunció la legisladora, estuvieron marcados por montajes y actos de tortura, atribuidos a agentes bajo el mando del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
«¿Acaso esa sentencia sin precedentes es consecuencia de levantar mi voz? ¿De no doblarme ante el oficialismo?», preguntó la excandidata presidencial, al referirse a la dura condena impuesta a su hermana frente a la reciente liberación de Vallarta.
La legisladora panista lamentó que estas contradicciones reflejen un «rotundo fracaso del Sistema de Justicia Penal» que, a su juicio, revictimiza e invisibiliza a quienes buscan justicia, mientras favorece decisiones políticas y no jurídicas.
En México, ¿hay justicia selectiva?
La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez afirma que el caso de su hermana Malinali Gálvez, y el de Israel Vallarta, comparten aspectos en común.
#HablemosConLaVerdad #XochitlGalvez #IsraelVallarta #mailinaligalvez @XochitlGalvez pic.twitter.com/wQKXYGba5X
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) August 6, 2025
Además, Gálvez expresó su condena al asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, ocurrido esta semana, al considerarlo un “claro desafío a la autoridad”.
“Basta de que gobiernos estatales digan que todo está bien en materia de seguridad”, reclamó, al exhortar a un replanteamiento serio de las estrategias de justicia y seguridad en el país.