La precandidata del frente opositor pidió apostarle a una educación de futuro al sugerir que niños y jóvenes adquieran competencias en inglés y habilidades digitales que les faciliten acceder a empleos bien remunerados
La precandidata presidencial del Frente opositor (PAN, PRI y PRD) Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió apostarle a una educación de calidad enfocada al futuro, donde niños y jóvenes aprendan inglés y habilidades digitales que les permitan conseguir empleos bien pagados en empresas enfocadas a la tecnología.
Desde Colima, la precandidata de Fuerza y Corazón por México calificó de mala noticia que México reprobó en matemáticas, ciencia y lectura en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, PISA (por sus siglas en inglés).
“Por eso nosotros queremos una educación de futuro, una educación de calidad, una educación enfocada a la ciencia, a la tecnología. También a la pedagogía, también a la psicología, pero necesitamos una educación de futuro”, dijo en un encuentro con militantes y simpatizantes.
Añadió: “Hoy, muy pocas personas tienen acceso a educación superior porque está restringida la matrícula y, si no, véanlo: ¿A cuántos jóvenes rechazan en el examen de admisión aquí en la universidad de Colima?”, cuestionó.
Agregó que los jóvenes que pasan los exámenes de ingreso a las universidades son aquellos que fueron a mejores preparatorias, los que tienen más habilidades y los que se quedan fuera son los que vienen de comunidades rurales y de comunidades marginadas.
Gálvez Ruiz compartió su testimonio cuando fue becaria del Centro de Cálculo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde, en tres meses, aprendió cálculo y sistemas operativos que, posteriormente, le permitieron tener un mejor ingreso y pagar sus estudios. “Soy una convencida que lo que saca a las personas de la pobreza es la educación. No tengo ninguna duda. Tenemos que apostarle a la educación”, reiteró.
Afirmó que en México se requiere de un gobierno que invierta los recursos públicos donde rindan, donde produzcan, donde se generen crecimiento económico y empleos. Invertir en infraestructura de puertos, aeropuertos, cruces fronterizos, autopistas, presas hidroeléctricas y líneas de transmisión eléctrica.
Al finalizar su mensaje, la precandidata pidió a los asistentes su compromiso para que lleven la esperanza a más y más mexicanos que quieren cambiar de rumbo, salir adelante y soñar con un país con mejores oportunidades.
Por otra parte, Xóchitl Gálvez recordó la invitación personal que le hizo su actual adversaria a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y el hijo del presidente Andy López.
“Hasta hace seis años el actual presidente quería que yo me fuera a Morena, hace seis años fue “Andy” con Claudia a mi casa a invitarme a que fuera candidata a senadora por Morena, a que me sumara al gabinete y era lo máximo, era una mujer honesta, trabajadora, entrona, todo fue que decidí inscribirme como precandidata por el PAN, PRI, PRD para que se me viniera todo el aparato encima”, refirió.