Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición, revela AMLO

El presidente ‘destapó’ a Xóchitl Gálvez como la abanderada del Frente Amplio en las elecciones de 2024.

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición.

Luego de varios días de espera, por fin el mandatario federal, reveló quién será el presunto candidato, o en este caso, candidata que representará al ‘Frente Amplio por México’ será Xóchitl Gálvez.

Aseguró que tiene toda la información de que la abanderada de «Va por México» es un «dedazo» de la élite del bloque opositor, dirigido por Claudio X. González.

«Tengo toda la información de que él llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez. Hace como 15 días a un mes me enteré, mis gargantas profundas», afirmó López Obrador.

Luego de asegurar que Xóchitl Gálvez es presuntamente la elegida por la oposición para ser la candidata presidencial, López Obrador aseveró que “están inflando” a la senadora del PAN.

Ante esta situación, expresó que “va a ser interesante” la actitud que tomará el diputado blanquiazul y también aspirante presidencial, Santiago Creel.

¿Por qué Xóchitl Gálvez será la candidata de «Va por México»?

Luego de dar el nombre de quién será la abanderada del PRI-PAN-PRD rumbo a las elecciones del 2024, el representante Ejecutivo aseguro que Gálvez fue la elegida porque le bloque opositor, piensa que será apoyada por el pueblo «porque ella nació en el pueblo».

El mandatario afirmó que incluso ya tiene ese «discurso»preparado para sus campañas, y destacarán sus «orígenes indígenas», sin embargo, destacó que a pesar de eso la senadora del PAN, «forma parte de los conservadores, no del pueblo”.

Arremetió contra Gálvez al considerar que su pensamiento es de la clase oligarca del país, además de ser aprendiz del expresidente Vicente Fox.

Posibles candidatos presidenciales se bajan de la contienda, la lista aumenta

Recordemos que desde hace una semana, el presidente prometió revelar el nombre del candidato o candidata de la facción opositora, esto, luego de afirmar que las elecciones internas del Frente Amplio por México eran una «simulación».

Este anuncio se da luego de que Lilly Téllez y después, Claudia Ruiz Massieu informaron que no se registrarán como candidatas del Frente Amplio por México por diferencias que tuvieron con «el método interno».

Pocos días después, Gustavo de Hoyos y Alejandro Murat, también se bajaron de la competencia que tiene como fin de encarar a la llamada Cuarta Transformación.