La delegación hidalguense destacó en competencias internacionales y nacionales.
Este 2023 la delegación de deportistas hidalguenses alcanzó más de 80 medallas en diferentes competencias a nivel internacional y nacional, marcando un cambio notable en el escenario deportivo del estado.
Uno de los momentos más destacados fue durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en Santiago de Chile, donde Uriel Gómez Tagle Ballesteros, destacó al conquistar la medalla de bronce en taekwondo por equipos.
Por su parte, Alam González brilló al llevarse tres medallas de bronce en tenis de mesa en las categorías de singles, dobles mixto y doble varonil.
En los Nacionales Conade 2023, Hidalgo demostró su fortaleza al lograr un total de 64 medallas: 14 de oro, 15 de plata y 35 de bronce.
Este impresionante rendimiento superó notablemente el desempeño del año anterior, donde solo se obtuvieron nueve primeros lugares.
El ciclismo de montaña se erigió como el deporte líder, cosechando 3 oros, una plata y un bronce, seguido de cerca por la natación con 10 metales. Taekwondo y judo ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente.
En los Paranacionales Conade, en Cancún, Quintana Roo, la delegación hidalguense continuó su racha triunfal con 22 oros, 18 platas y 12 bronces. Donde destacó la danza deportiva, que se coronó como la disciplina número uno a nivel nacional con 25 preseas.
El paraciclismo debutó con éxito para Hidalgo, gracias a la participación de Brayan Villeda Cerón, quien se proclamó campeón nacional en la modalidad de ruta y se llevó la medalla de plata en contrarreloj.
Gobierno de Hidalgo y la SIPDUS impulsan el deporte en el estado con mejoras
Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), en colaboración con el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), revitalizó el Complejo Deportivo Revolución Mexicana (CDRM), beneficiando a 25 mil 584 personas en la capital hidalguense.
Esta acción aborda una necesidad vital al proporcionar instalaciones dignas para actividades físico-deportivas.
Las mejoras del complejo deportivo incluyeron la instalación de pasto sintético en la cancha de fútbol, la rehabilitación de sanitarios, el mantenimiento de malla ciclónica, la instalación de alumbrado, la impermeabilización de salones de usos múltiples y acabados en diversas áreas.
Además, se realizaron mejoras en los campos de fútbol del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento (DHAR), así como junto a la Casa del Deportista, beneficiando a 378 mil 437 habitantes.




































































