El nuevo documento presentado por el Alcalde Jorge Márquez Alvarado incluye los 32 fenómenos de riesgo incluidos en la Ley Federal de Protección Civil
El nuevo Atlas de Riesgos municipal para Tulancingo considera posibles afectaciones derivadas de fenómenos naturales, circunstancias geológicas, e incluso afectaciones al patrimonio.
Este martes 13 de febrero fue presentado el documento por el alcalde Jorge Márquez Alvarado quien enfatizó que no se trata de una actualización, sino de un Atlas totalmente nuevo para tener un panorama total y actualizado de la situación geográfica, social y económica del municipio.
El actual Atlas Municipal de Riesgos divide al municipio en microzonas, localización, y georreferencias de los cuerpos de agua, así como accidentes geográficos, industrias y comercios.
El objetivo es tener información sobre la situación geográfica, social y económica de cada microzona, para diseñar las acciones de prevención de riesgos, así como los protocolos de atención para, en su caso, aplicarlos, señalo Márquez Alvarado
Prevención de desastres
Además de establecer las situaciones de posible riesgo, también se da el antecedente de las afectaciones al patrimonio que hayan tenido los vecinos de cada microzona en emergencias previas, a partir de modelos de movilidad social y económica que ha tenido cada espacio físico, sea rural, urbano o semiurbano, dentro del municipio.
Plagas y afectación a cultivos.
Incluso existe una sección del Atlas donde se han documentado las afectaciones por plagas a cultivos y flora que existe en el municipio.
“Con ello se podrán tomar decisiones certeras sobre las zonas de crecimiento para el municipio, así como los espacios de protección para el patrimonio natural y cultural”, afirmó en su participación el alcalde Márquez Alvarado.
También podrán establecer obras de mitigación a riesgos, así como la emisión adecuada de permisos para la construcción de infraestructura, edificios y viviendas.
La empresa
La empresa Soluciones Sig, una de las cuatro mejores consultorías en temas de elaboración de este tipo de estudios en el país, fue la encargada de elaborar el documento, con inversión de 1.7 millones de pesos, provenientes de recursos propios del municipio.
El Atlas de Riesgos Municipal de Tulancingo es uno de los documentos más completos a nivel nacional en cuanto a la información que contiene se dijo en la presentación del nuenvo documento.




































































