Voces de niñas y niños será escuchadas en el 10° Parlamento Infantil Hidalgo 2024 a celebrarse del 26 al 28 de noviembre
En conferencia de prensa, la diputada Karla Perales Arrieta, presidenta de la primera Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la familia presentó la Convocatoria del 10° Parlamento Infantil Hidalgo 2024, que se realiza en coordinación con Sistema DIF Hidalgo, (DIFH) y, las instituciones participantes.
En el Congreso del Estado de Hidalgo, la legisladora dio a conocer que el Parlamento Infantil se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre, donde las niñas y niños podrán expresar sus opiniones y preocupaciones.
Además de que, este foro será un espacio para desarrollar habilidades fundamentales que les servirá a lo largo de sus vidas como son: expresión oral, escrita y auditiva; investigación, capacidad de análisis, toma de decisiones y trabajo en equipo.
Karla Perales explicó que la convocatoria incluye un Código QR, donde se establece los lineamientos para participar en el 10° Parlamento Infantil Hidalgo, 2024, y estará conformada por cuatro etapas.
En la primera se elegirá a una alumna o alumno por escuela, en la segunda se escogerá a dos representantes por zona escolar, en la tercera se realizarán las convenciones distritales presenciales, donde las y los niños expondrán un tema de manera oral de cuatro minutos, de ahí se votarán las cuatro mejores puntuaciones, y en una curta etapa se tomará protesta a las y los legisladores en la sala de plenos del Congreso del Estado.
Karla Perales Arrieta explicó que los temas que serán expuestos en la Tribuna del Congreso versarán en los siguientes tópicos:
- Cuido el medio ambiente y los animales
- ¿Cómo me protejo de las adicciones
- Espacios seguros para mí
- Uso de la tecnología
- Sociedad incluyente
- ¿Cuido mi identidad?
El parlamento quedará conformado de la siguiente manera
18 legisladoras y legisladores infantiles electos por mayoría relativa y 12 por acción afirmativa de los cuales cuatro serán niñas y niños con discapacidad, cuatro indígenas y cuatro del sistema Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
A la presentación de la convocatoria asistieron: Carlos Gamiño Sánchez en representación del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Andrés Velázquez, de Natividad Castrejón Valdez, Secretario de Educación Pública del Estado, María Magdalena González Escalona, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo; María Guadalupe Alvarado García, secretaria ejecutiva del SIPINNA Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo; y enlaces de CONAFE en Hidalgo y el Patronato del Sistema DIFH.

































































